10 nov. 2025

“Buscan votos con plata y tierra ajenas”

Ante la audiencia pública que convocará el Senado para analizar la compensación a exobreros que trabajaron para la construcción de Itaipú, y luego de que el Ejecutivo vetara totalmente el proyecto de Ley, sectores productivos están atentos y expresan su negativa a lo que llaman “despilfarro”.

El ingeniero Héctor Cristaldo, titular de la Unión de Gremios de la Producción, destacó que la “lógica de los politiqueros siempre es buscar votos con plata o con tierra ajena”, para agregar que sin el menor sonrojo pretenden disponer y usar la plata de los ingresos públicos a su antojo. La ley vetada otorga una compensación de USD 940 millones a los ex obreros.

Analizó la coyuntura y destacó que todavía la economía se encuentra en medio de un proceso muy lento de reactivación pospandémica, agregando que este año debió ser mejor, pero justo se vino la sequía, que frenó el crecimiento y este año no llegará ni al 1% la expansión.

Cristaldo mencionó además que la palabra prudencia se borra del diccionario de los tomadores de decisión en años electorales; mientras que se habla de inequidades de los sectores que aspiran a lograr esos recursos como indemnización, pero la verdadera inequidad que se genera es que la sociedad encuentra a ciudadanos que son de primera y los que son de segunda, según dijo.

Al tiempo de mencionar que muchas figuras públicas viven prácticamente del Presupuesto General de la Nación (PGN), especificó que la idea de indemnizar ya perdió incluso en el ámbito de la Corte Suprema de Justicia, pero que “siguen atropellando en búsqueda del privilegio”.

Sobre la audiencia pública, dijo que es mera fachada, porque en definitiva no corresponde utilizar ese monto para la indemnización.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.