23 sept. 2025

Buscan restos de Cristian Schaerer, secuestrado hace 15 años

La Gendarmería argentina y la Policía de Brasil trabajan en una intensa búsqueda en un área donde, presumiblemente, habrían enterrado los restos del joven Cristian Schaerer, quien fue secuestrado hace 15 años en la ciudad de Corrientes, Argentina. Hasta el momento, hallaron solo restos de animales.

busqueda cristian schaerer.jpg

La búsqueda inició el jueves pasado en un cauce inundado por el río Uruguay.

Infobae.com

A raíz de una denuncia, las autoridades de la Gendarmería argentina y la Policía de Brasil iniciaron desde el jueves pasado el rastrillaje de un área donde podrían estar enterrados los restos de Cristian Schaerer. Sin embargo, en el lugar solo hallaron piezas óseas de animales.

Juan Schaerer, padre del joven, comentó a Monumental 1080 AM que la búsqueda inició luego de que una persona interesada en cobrar la recompensa de USD 1 millón dio información del lugar donde la banda que secuestró a Cristian habría enterrado los restos, a tres metros de profundidad.

“Según el relato de la persona, los restos están bajo tres metros de agua en un pequeño arroyo convergente con el río Uruguay. Hasta este momento, las piezas óseas fueron llevadas al laboratorio y han descubierto huesos animales, pero van a seguir trabajando toda esta semana”, indicó.

Mencionó que el lugar se encuentra en un cauce inundado por el río Uruguay, del lado brasileño, a la altura de la localidad de Uruguayana. “Allí, supuestamente, lo enterraron cuando era una época de sequía, pero todavía no tenemos la certeza”, añadió el padre.

Puede interesarte: Padre de Christian Schaerer “ansía” hablar con cabecillas del secuestro

Señaló que en el lugar también encontraron palas y bolsas, pero, hasta ahora, no se encontraron restos humanos.

Puede escuchar la entrevista en Monumental 1080 AM.

Este viernes, 21 de setiembre, se cumplieron 15 años del secuestro y desaparición del joven correntino, entonces de 21 años, Cristian Schaerer, quien, presuntamente, fue asesinado luego de que su familia pagara un rescate de USD 277.000.

Rodolfo José Lohrman y José Horacio Maidana fueron sindicados por la Justicia argentina como dos de los responsables del secuestro extorsivo de Schaerer, quien permanece desaparecido desde setiembre de 2003.

La Fiscalía paraguaya buscó sin resultado en varias zonas del sur del país rastros del joven, específicamente cerca la frontera con Argentina, luego de que, supuestamente, fuera trasladado a Paraguay por los secuestradores. No obstante, la versión se descartó.

Lea más: El cuerpo de Cristian Schaerer no está en Paraguay, sostiene exfiscal

Más contenido de esta sección
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.