16 jul. 2025

Buscan paliar sed de nativos con agua salobre

28831011

Paliativo. Encima que no es potable, no alcanza para todos.

alcides manena

Agua cruda y salada, extraída del tajamar de una estancia, fue lo que un camión cisterna de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) descargó en uno de los aljibes de la comunidad indígena Makxawaya, del pueblo Enxet, ubicado en Pozo Colorado, Departamento de Presidente Hayes.

Esa comunidad así como varios asentamientos de la zona padecen una nueva y aguda temporada de sequía. Hace al menos tres meses que no llueve en esa parte del Chaco.

Debido a esta situación, incluso, la señalada población nativa decidió cerrar la escuela que hay en la zona, ya que los niños no cuentan con agua para beber ni siquiera para el aseo personal.

Por el momento el acarreo de agua cruda y salada se realiza desde un tajamar de una estancia vecina del lugar a través de un camión cisterna a cargo de la SEN. Los pobladores indicaron que esto solo paliará la escasez del vital líquido en esa comunidad, pero existen otras en la zona que también padecen la misma carencia.

Lanzaron un pedido de auxilio a las autoridades nacionales para que puedan asistirles con agua potable y también la reparación del aljibe. Esto es para que se pueda contener el agua almacenada para la comunidad y para los alumnos de la escuela. AM

Más contenido de esta sección
Explosivistas de las Fuerzas Armadas confirmaron que el artefacto aún tenía carga activa. Un historiador sostiene que se trataría de una granada de mortero de la Guerra del Chaco.
Medio centenar de familias indígenas de la etnia Sanapaná tenían todo listo en su comunidad para que el MUVH ejecute el proyecto de viviendas. Pero la desidia del INDI –según denuncian- aplazó este sueño, pues nunca tramitó los documentos legales de propiedad.
Autoridades comunales, productores, comerciantes y vecinos del distrito de Fuerte Olimpo trabajan en conjunto para volver a hacer transitables los caminos destruidos por las devastadoras lluvias.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios Sexta Compañía de la ciudad de Hohenau, Itapúa, lanzaron una campaña para poder cubrir los costos de mantenimiento y pintura de una nueva unidad contra incendios.
El interventor de la Comuna de CDE calificó la situación como, cuando menos, llamativa y aseguró que será verificada. Además, se suspendió por 30 días la apertura de sobres para obras por un valor de G. 15 mil millones.