15 oct. 2025

Buscan formalizar la profesión de guardia de seguridad

El viceminitro de Trabajo, César Segovia, anunció este jueves la creación de una comisión que fiscalizará al sector de guardias de seguridad. Además de hacer cumplir el reglamento del ejercicio de dicha profesión, donde, según datos, solo 35 empresas están habilitadas para portar armas.

guardia de seguridad.png

El hombre fue trasladado al Hospital del Trauma. Foto: Ilustrativa/edsi.com

En una reunión realizada en el Ministerio de Trabajo, de la cual participaron el viceministro Segovia, representantes de la Policía Nacional, de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) y de Aporte Obrero Patronal, fue creada una comisión a fin de atender las necesidades de este sector, en el que se trabaja mayormente de manera precaria.

Según Segovia, además de la precariedad laboral, preocupa el incumplimiento de la ley, sobre todo en lo que corresponde a las remuneraciones y el aporte obrero patronal, informó NoticiasPy.

“Puede ser que haya una alta informalidad en el sector, porque nosotros vemos que los guardias, en su mayoría, portan armas. Y solamente 35 empresas están habilitadas para portar armas, estamos hablando de una situación bastante irregular”, comentó el viceministro.

Reveló que el Ministerio de Trabajo, en los últimos tres años, aplicó multas a 31 empresas de seguridad por G. 9.700 millones debido a violación de normas laborales.

Por esta razón, consideran más que necesario trabajar conjuntamente. “Decidimos con los compañeros de las instituciones conformar esta comisión, tenemos experiencias muy positivas con el trabajo en conjunto, como la Comisión Interinstitucional de Transporte”, indicó.

El viceministro resaltó que con esto se busca formalizar la profesión y no así el multar a las empresas; en especial, va dirigida a aquellas firmas que no están inscriptas en el Ministerio de Trabajo ni en el Instituto de Previsión Social (IPS) o en la Dimabel.

Detalló que se trabajará mediante un reglamento interno y que está prevista la fiscalización de casos puntuales, así como procedimientos en la calle, para verificar la habilitación de las empresas de seguridad y de guardias que trabajan de manera particular.

Más contenido de esta sección
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.