05 ago. 2025

Buscan formalizar Juntas de Saneamiento de Canindeyú

A través del proyecto “Gestión Comunitaria del Agua”, que impulsa la Fundación Moisés Bertoni, con el apoyo financiero de Usaid, se realiza en Curuguaty (Canindeyú) una jornada de capacitación sobre la importancia de la formalización de las Organizaciones Comunitarias de Agua y Saneamiento (OCSAS).

Junta de Saneamiento Curuguaty.jpg

Junta de Saneamiento de Curuguaty

La capacitación estuvo dirigida a Juntas de Saneamiento y Comisiones de agua de la zona oeste del departamento, informó el corresponsal del Diario Última Hora en Curuguaty, Elías Cabral.

La orientación giró en torno a la importancia de inscripción en el Registro Único del Contribuyente (RUC) para el proceso de formalización de las OCSAS, lo que les permitirá cumplir con sus obligaciones tributarias y recibir financiamiento de distintas fuentes, entre otros beneficios.

“Nosotros concienciamos a las OCSAS para que trabajen como empresas sin fines de lucro, pero sin ánimo de pérdidas, formalizando el trabajo, y ¿cuál es el primer paso?: obteniendo el RUC”, precisó Édgar Villalba, representante de la Sumifep S.A., uno de los disertantes de la capacitación.

Villalba precisó que con el apoyo financiero de la Usaid se generó un capital semilla para la conformación de la empresa social Sumifep S.A., propiedad de la Federación Paraguaya de Asociaciones de Juntas de Saneamiento (Fepajus).

La Sumifep es una empresa social que provee de suministros y asistencia técnica a las empresas y OCSAS que prestan el servicio de agua potable, con importantes beneficios para las OCSAS asociadas. Los beneficios esperados de dicha empresa, que tiene solo un par de meses en funcionamiento, serán reinvertidos para el beneficio de los asociados.

Otro de los temas abordados fue la preocupación de los prestadores en cuanto a la calidad del agua que están proveyendo y se les informó de que próximamente se estarán organizando jornadas de socialización de los resultados del muestreo de todas las OCSAS del departamento de Canindeyú, que se llevó a cabo durante los meses de octubre y noviembre del año pasado por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) y que cuenta con el apoyo financiero de la Fundación Moisés Bertoni a través del Proyecto Gestión Comunitaria del Agua.

Más contenido de esta sección
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.