05 nov. 2025

Buscan formalizar Juntas de Saneamiento de Canindeyú

A través del proyecto “Gestión Comunitaria del Agua”, que impulsa la Fundación Moisés Bertoni, con el apoyo financiero de Usaid, se realiza en Curuguaty (Canindeyú) una jornada de capacitación sobre la importancia de la formalización de las Organizaciones Comunitarias de Agua y Saneamiento (OCSAS).

Junta de Saneamiento Curuguaty.jpg

Junta de Saneamiento de Curuguaty

La capacitación estuvo dirigida a Juntas de Saneamiento y Comisiones de agua de la zona oeste del departamento, informó el corresponsal del Diario Última Hora en Curuguaty, Elías Cabral.

La orientación giró en torno a la importancia de inscripción en el Registro Único del Contribuyente (RUC) para el proceso de formalización de las OCSAS, lo que les permitirá cumplir con sus obligaciones tributarias y recibir financiamiento de distintas fuentes, entre otros beneficios.

“Nosotros concienciamos a las OCSAS para que trabajen como empresas sin fines de lucro, pero sin ánimo de pérdidas, formalizando el trabajo, y ¿cuál es el primer paso?: obteniendo el RUC”, precisó Édgar Villalba, representante de la Sumifep S.A., uno de los disertantes de la capacitación.

Villalba precisó que con el apoyo financiero de la Usaid se generó un capital semilla para la conformación de la empresa social Sumifep S.A., propiedad de la Federación Paraguaya de Asociaciones de Juntas de Saneamiento (Fepajus).

La Sumifep es una empresa social que provee de suministros y asistencia técnica a las empresas y OCSAS que prestan el servicio de agua potable, con importantes beneficios para las OCSAS asociadas. Los beneficios esperados de dicha empresa, que tiene solo un par de meses en funcionamiento, serán reinvertidos para el beneficio de los asociados.

Otro de los temas abordados fue la preocupación de los prestadores en cuanto a la calidad del agua que están proveyendo y se les informó de que próximamente se estarán organizando jornadas de socialización de los resultados del muestreo de todas las OCSAS del departamento de Canindeyú, que se llevó a cabo durante los meses de octubre y noviembre del año pasado por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) y que cuenta con el apoyo financiero de la Fundación Moisés Bertoni a través del Proyecto Gestión Comunitaria del Agua.

Más contenido de esta sección
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.