25 oct. 2025

Buscan duplicar cuota para enviar carne a Marruecos

30935843

Encuentro. El Parlatino y representantes de Marruecos.

GENTILEZA

Carlos Núñez Salinas, presidente alterno del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), mantuvo una reunión con el ministro de Agricultura del Reino de Marruecos, Ahmed El Bouari, y otros representantes diplomáticos, donde acordaron potenciar el intercambio comercial entre Marruecos y América Latina y el Caribe.

En la ocasión, se trató sobre la creciente demanda de carne vacuna en el país africano, por lo que se decidió avanzar en negociaciones para que los países latinoamericanos puedan aumentar sus envíos a ese mercado.

En el caso de Paraguay, señalaron que el objetivo será duplicar la cuota actual, con miras a generar un flujo comercial significativo y fortalecer la economía local.

Sin embargo, según afirmó el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martín, Marruecos no representa un mercado competitivo para la carne bovina paraguaya, ni en volumen ni en precio. Sostuvo que el proceso es considerado poco transparente y que incluso las especificaciones técnicas no convencen a la industria local, por lo que las miradas están puestas en destinos mucho más atractivos a nivel mundial, como es el caso ahora de Corea del Sur.

Agricultura. Por otro lado, durante la reunión entre el Parlatino y Marruecos destacaron que ese país es el mayor proveedor de fosfato a nivel mundial, un recurso esencial para la agricultura. El acuerdo permitiría que Paraguay y países de la región puedan beneficiarse de tecnología avanzada que incrementará la producción agrícola en la región. “También creará empleos dignos, fomentando un crecimiento sostenible y un intercambio económico enriquecedor”, sostuvo Núñez.

Más contenido de esta sección
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, afirmó que para su país esl tema del espionaje es un tema superado. Reiteró que Parguaya fue quien pidió suspender las negociaciones del Anexo C
El embajador de Brasil en Asunción, José Antonio Marcondes, consideró “circunstancias superadas” la denuncia de espionaje por parte de su país a Paraguay, gestado durante el Gobierno del ahora ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), y que, aseguró, la Administración del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva suspendió “tan pronto se enteró”.
El Poder Ejecutivo designó al ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, como presidente del Consejo de Seguridad Social. Aún se aguarda la elección de un superintendente de Jubilaciones.
Con las nuevas empresas extranjeras que se sumaron a Paraguay en 2024, se eleva el directorio total a 1.492 compañías, según el BCP.
Desde la UGP denuncian una persecución injusta de la DNIT, señalando que acusó sin pruebas de contrabando a Herbert Hiebert Falk, un agricultor con 30 años de trayectoria.