05 ago. 2025

Buscan descongestionar hacinamiento en cárceles

El Ministerio de Justicia, en su afán de descongestionar el hacinamiento en las penitenciarías del país, entregará una serie de los casos de personas privadas de su libertad, calificadas como más vulnerables, a un grupo de renombrados abogados.

tacumbú.JPG

Penitenciaría Nacional de Tacumbú. | Foto: Archivo.

“El objetivo es acelerar el proceso judicial para descongestionar las cárceles”, aseguran desde la mencionada cartera de Estado.

Los estudios jurídicos de los abogados José Ignacio González Macci, Andrés Casati, Arturo Daniel y María Liz García de Arnold se encargarán de los casos que les serán asignados.

La entrega de las carpetas se realizará en un acto oficial que se llevará a cabo este lunes a las 12.30 a cargo de la ministra Carla Bacigalupo.

El pasado mes, el Ministerio de Justicia dio a conocer cifras alarmantes en cuanto al hacinamiento en las penitenciarías del país, donde se cuenta con un total de 13.071 personas, cuando la capacidad es solo para 6.643.

La cartera de Estado habla de una superpoblación de 6.428 reclusos, según el último dato proporcionado en abril pasado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.