17 nov. 2025

Buscan descongestionar hacinamiento en cárceles

El Ministerio de Justicia, en su afán de descongestionar el hacinamiento en las penitenciarías del país, entregará una serie de los casos de personas privadas de su libertad, calificadas como más vulnerables, a un grupo de renombrados abogados.

tacumbú.JPG

Penitenciaría Nacional de Tacumbú. | Foto: Archivo.

“El objetivo es acelerar el proceso judicial para descongestionar las cárceles”, aseguran desde la mencionada cartera de Estado.

Los estudios jurídicos de los abogados José Ignacio González Macci, Andrés Casati, Arturo Daniel y María Liz García de Arnold se encargarán de los casos que les serán asignados.

La entrega de las carpetas se realizará en un acto oficial que se llevará a cabo este lunes a las 12.30 a cargo de la ministra Carla Bacigalupo.

El pasado mes, el Ministerio de Justicia dio a conocer cifras alarmantes en cuanto al hacinamiento en las penitenciarías del país, donde se cuenta con un total de 13.071 personas, cuando la capacidad es solo para 6.643.

La cartera de Estado habla de una superpoblación de 6.428 reclusos, según el último dato proporcionado en abril pasado.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.