De acuerdo con lo que detalló el gremio ganadero, se trata de una norma que se realizará a través del Programa de Gestión de Riesgo en Sanidad Animal del Senacsa, mediante el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Explicaron que los consultores, encabezados por Ricardo Robaina, se encuentran recolectando informaciones de los actuales procedimientos y el escenario productivo con relación a los cortes de canales, por lo que mantienen en el país una serie de reuniones con diferentes estamentos de la cadena productiva cárnica.
otras actividades. Ayer, se desarrolló el sexto día de la Expo 2024, donde, entre otras actividades, se llevó a cabo la firma de un convenio entre representantes de la raza Braford y de la Cabaña Las Anitas, cuyo objetivo principal es la apertura de nuevas líneas genéticas. Además, se realizó la Noche Senacsa y el lanzamiento del Recetario Cerdo Teeté Paraguay, en el marco del Proyecto Avance, del MAG, la Fecoprod y el JICA.