08 nov. 2025

Buscan construir una cultura inclusiva

Por medio de un Plan de Acción Nacional pretenden instalar una cultura de inclusión de personas con discapacidad a la sociedad, entendiendo la igualdad de oportunidades y crear así condiciones para el desarrollo integral de todas las personas.

discapacitados.jpg

La foto circula en las redes sociales y causa indignación entre los internautas. Foto: Captura de pantalla.

Mario Marecos, representante de la Comisión Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Conadis), presentó este martes el primer Plan de Acción Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Este Plan pretende marcar un trabajo hasta el 2.030, siendo un documento técnico que guiará a las acciones de varios sectores desde la perspectiva del derecho de las personas con discapacidad de acceder a iguales oportunidades y condiciones para su desarrollo integral, según informó la agencia de noticias del Estado.

Este trabajo compromete al sector privado y a toda la sociedad para crear ideas y llevar a la práctica todo lo referente sobre los derechos de éste grupo en nuestro país, quienes muchas veces son víctimas de discriminación y falta de oportunidades.

“No se trata sólo de construir rampas, sino de que todos como sociedad mejoremos, incluyamos. Hoy podemos decir que el 90 por ciento de este plan, refleja nuestras propuestas”, remarcó el representante de la Conadis, según la Agencia IP de noticias.

El material es producto de dos años de trabajo y se constituye en una herramienta para hacer efectivo el goce de los derechos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.