01 oct. 2025

Buscan "ángeles protectores” para niños del albergue del Hospital Pediátrico

Desde hace seis años, Antonio Benítez y un grupo de amigos buscan "ángeles protectores” que donen G. 50.000 para que las familias de los niños que se encuentran en el albergue del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, de San Lorenzo, tengan un miniaguinaldo y canasta de Navidad el 24 de diciembre.

angeles protectores 1.jpg

Ángeles protectores vestidos de Papá Noel entregan regalos a niños del Albergue del Hospital Acosta Ñu. Foto: Facebook Los Ángeles Protectores

“Les nombramos ángeles protectores y la donación se realiza una sola vez. Juntamos el dinero y dividimos el total por la cantidad de familias que pasarán la Noche Buena en el albergue para tratar de alegrar un poco su noche”, explica Antonio Benítez.

Esta iniciativa comenzó hace seis años durante un programa de radio local donde en el 2009 por primera vez llegaron hasta las familias con canastas de Navidad.

“Ese año (2009) una mamá de Avaí me agradeció, pero se le notaba muy triste y le pregunté si le hacía falta algo más, porque le habíamos llevado canastas navideñas, víveres y algunos juguetes para los niños, y ella me dijo que no tenía ni un guaraní en su bolsillo. Desde ese momento pensé en hacer algún tipo de campaña solidaria para ayudarlos”, explicó.

Muchas personas se suman cada año con sus aportes, además de los directivos del Hospital Pediátrico que apoyan la causa.

459217_embed

Entrega de canastas navideñas en el albergue del Hospital Acosta Ñu. Foto: Facebook Los Ángeles Protectores

Para este año tienen como meta G. 10 millones, que serán repartidos de la siguiente manera: G. 7 millones entre las 7 madres que se encuentran de forma permanente en el albergue y los restantes G. 3 millones entre los padres de niños internados en el Hospital.

Benítez dijo que según datos proveídos por el director del Hospital, unos 80 niños permanecen internados durante las fiestas de fin de año.

Las personas que deseen colaborar con esta causa o convertirse en "ángeles protectores” pueden llamar o enviar sus donaciones a través de la línea (0982) 749-824.

Las donaciones serán recepcionadas hasta el jueves 17 de diciembre.

Finalmente, Antonio Benítez agregó que varias familias se acercan el 24 o 25 de diciembre para compartir con los niños del albergue, entre ellos Alberto Ledesma, de la ciudad de San Antonio, que llega vestido de Papá Noel y reparte juguetes a los chicos, lo que llena de alegría el rostro de los pequeños.

El Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, ubicado en el barrio Reducto de la ciudad de San Lorenzo, se ocupa de áreas médicas estratégicas, como oncología para niños y niñas con cáncer, además de realizar intervenciones quirúrgicas de alta complejidad, como los de origen cardiaco, incluyendo trasplante del corazón.

Más contenido de esta sección
El más importante levantamiento de jóvenes de los últimos tiempos en Paraguay, contra la corrupción y el sometimiento político en la Universidad Nacional de Asunción, cumple una década. En coincidencia con el inicio de la Primavera y el Día de la Juventud, voceros estudiantiles de aquella época recuerdan cómo sus consignas fueron contagiadas a todo el país y pudieron derrocar a la máxima autoridad de la casa de estudios.
El debate en torno al caso Lassana Diarra y la FIFA.
Ya no se juegan como antes, pero se resisten a desaparecer. Aprovechando el Día Nacional del Niño, sacamos del baúl de los recuerdos los once juegos más populares que marcaron la infancia a varias generaciones en Paraguay.
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.