31 ago. 2025

Buscad primero el Reino de Dios y su justicia

Hoy meditamos el Evangelio según San Lucas 16,1-8.

El Evangelio de hoy nos propone una parábola, de entrada, desconcertante. En el capítulo 16 de su Evangelio, Lucas comienza a hablar de las riquezas. Las enseñanzas que ahí se nos transmiten no se limitan a hacer un juicio sobre la avaricia o el despilfarro. Jesús quiere que los discípulos entiendan la necesidad de aprovechar el tiempo porque el Reino está ya cerca, y este es el bien que debe perseguirse por delante de todos: «Buscad primero el Reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas se os añadirán» (Mt 6,33).

La parábola nos habla de un administrador despilfarrador, como lo fue el hijo pródigo (Lc 15,13). Su amo, viendo que no obraba razonablemente, dentro de lo que le competía por razón de su oficio, decide prescindir de sus servicios y le pide el balance para dárselo al que ocupe su puesto.

Viéndose en la calle, el administrador echa sus cálculos, decide a qué no está dispuesto, y de repente tiene una idea: «¡Me granjearé amigos entre los deudores, rebajando el importe de sus deudas!». Jesús, entonces, curiosamente –este es el efecto sorpresa tan buscado por el Señor en sus parábolas– alaba a ese hombre injusto. Pero no lo alaba por su deshonestidad, sino por la rapidez y astucia con la que ha obrado en el poco tiempo que tenía. Esto es, por el empeño que ha puesto en lo que quería.

La parábola, por tanto, emite un juicio sobre el despilfarro, pidiendo a los discípulos ser buenos administradores de los bienes materiales: conformándose con lo necesario y poniendo al servicio de los demás lo que se tenga en la medida de las posibilidades (cfr. Lc 16,19-31). Pero, con sus palabras, Jesús también nos está animando a aprovechar el tiempo presente en aras de la salvación, sabiendo que el futuro se persigue en el hoy y el ahora, porque, «¿De qué le servirá al hombre ganar el mundo entero si pierde su vida?» (Mt 16,26).

(Frases extractadas de https://opusdei.org/es-py/gospel/2024-11-08/).

Más contenido de esta sección
El presidente del Consejo de Administración del IPS, Dr. Jorge Brítez, tuvo una audiencia con el equipo de auditores de la Contraloría General de la República (CGR) esta semana en su despacho.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, advirtió sobre las heridas que atraviesa el país, entre ellas la violencia, el sicariato, la corrupción y los abusos contra la niñez. Fue durante la Fiesta Patronal de San Agustín, Obispo y Doctor de la Iglesia.
El dinero de los bonos desviados por el ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez se usó para compra de leche y productos de limpieza a distintas empresas, según el informe final del interventor Carlos Pereira. Se pagó a firmas que cuentan con cuestionamientos y sanciones por parte de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
La infestación larvaria presenta muy altos índices en Asunción. Vigilancia de la Salud no descarta una gran cantidad de casos de dengue en la próxima temporada, con circulación del serotipo 3.
Los residentes sostienen que ni siquiera recibieron una propuesta del Municipio para una eventual reubicación.
El evento arranca este viernes a las 08:30 en la sede de la Facultad Politécnica de la UNA- Campus San Lorenzo y se extenderá hasta el sábado 30 de agosto y cerrará con la ceremonia de premiación a las 09:30. Participarán estudiantes, docentes, mentores, expertos y líderes educativos de Paraguay y el extranjero.