09 ago. 2025

Bus 100% eléctrico realizó su primer recorrido

El primer bus 100% eléctrico realizó su recorrido inaugural este jueves, desde Reducto (San Lorenzo) hasta el barrio Republicano de Asunción. Habrá un periodo de prueba de 60 días para este tipo de unidades.

Bus 100% eléctrico

Uno de los buses eléctricos realizó su primer recorrido este jueves por las calles.

Foto: Archivo.

El primer móvil eléctrico de la Línea 12, de la empresa Magno SA, salió a las 05.30 de su parada ubicada en Reducto, ciudad de San Lorenzo, hasta el barrio Republicano, en la capital del país.

El primer recorrido estuvo a cargo de Rolando Zuccolillo, uno de los directores de la firma de transporte público.

Nota relacionada: Los primeros buses eléctricos circularán la próxima semana

En una entrevista concedida a Última Hora, Alejandro Zuccolillo, otro de los encargados de la empresa, explicó que los buses (dos en total) tendrán un periodo de prueba de 60 días para medir el impacto tanto económico como social.

Señaló que cada bus costó USD 380.000, aproximadamente. Los colectivos tienen la capacidad de trasladar a unas 120 personas, 40 sentadas y 80 paradas.

“Desde mañana (viernes) estarán saliendo en funcionamiento los dos buses eléctricos de la empresa”, comentó además Zucolillo.

Nota relacionada: Buses 100% eléctricos serán analizados para medir impacto económico y social

Por otra parte, subrayó que los vehículos no contarán -de momento- con un itinerario fijo. Cada ómnibus cuenta con el sistema de billetaje electrónico, junto con el método de pago en efectivo.

La compañía Magno SA incorporó los dos primeros buses totalmente eléctricos no solo a su flota, sino que también al sistema de transporte de pasajeros en Paraguay.

Los vehículos fueron adquiridos de la empresa Timbo, que a su vez los importó de la firma china Zhongtong.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.