17 abr. 2025

Bukele le dice a Trump que EEUU tiene un problema de terrorismo y El Salvador desea ayudar

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, le dijo este lunes en la Casa Blanca a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Estados Unidos tiene un problema “con el crimen y el terrorismo” y que su país está deseando ayudar.

Bukele le dice a Trump que EEUU tiene un problema de terrorismo y El Salvador desea ayudar

El presidente de EEUU, Donald J. Trump, saluda al presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Foto:EFE.

“Estamos deseando ayudar. Sabemos que tienen un problema con el crimen, un problema de terrorismo, y que necesitan ayuda. Somos un país pequeño, pero si podemos ayudar, lo haremos”, le señaló el mandatario centroamericano, que consideró un honor estar en el Despacho Oval junto al “presidente y líder del mundo libre”.

Trump y Bukele se reunieron este lunes en la Casa Blanca con el foco puesto en acuerdos sobre inmigración entre ambos gobiernos.

Te puede interesar: Milei dice que su idea de derecha internacional se realiza con Trump, Bukele y Netanyahu

El presidente estadounidense ya había recibido a otros líderes latinoamericanos desde el inicio de su segundo mandato el pasado 20 de enero, pero esta es la primera vez que ese encuentro tiene lugar en la sede de la Presidencia en Washington y no es su residencia privada de Mar-a-Lago (Florida).

Bukele presumió de que San Salvador haya dejado de ser la “capital mundial del asesinato” y de que su país se haya convertido –en su opinión– en el país más seguro de Latinoamérica: “Algunas veces, se dice que encarcelamos a miles. A mí me gusta decir que, de hecho, liberamos a millones”, dijo.

El Salvador recibirá a migrantes

La reunión se produce en un momento en que El Salvador firmó un acuerdo con Washington para recibir a migrantes expulsados de EEUU y retenerlos en una prisión de máxima seguridad, el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot), a cambio de un pago de hasta seis millones de dólares anuales.

Lea más: Bukele llama a los importadores de alimentos a “parar” de “abusar del pueblo salvadoreño”

El Cecot es una prisión notoria por las denuncias de abusos a los derechos humanos y la legalidad del envío de migrantes a El Salvador fue cuestionada por organizaciones de derechos civiles, que presentaron varias demandas para bloquear la expulsión de más personas hacia el país centroamericano.

En un informe publicado la semana pasada, la ONG Human Rights Watch acusó los Gobiernos de El Salvador y EEUU de estar sujetando a los migrantes a una “desaparación forzosa” y de mantenerlos incomunicados con sus familiares, sin defensa legal.

El gobierno de Trump envió al Cecot a un total de 232 migrantes, en su mayoría venezolanos, acusándolos de pertenecer a la banda criminal transnacional del Tren de Aragua.

Sin embargo, según un análisis publicado este jueves por el portal Bloomberg, un 90% de los más de 200 hombres que EEUU tiene encarcelados en el país centroamericano no tienen antecedentes penales en territorio estadounidense.

En el marco de la gran ofensiva migratoria de Trump, Washington declaró que TdA está invadiendo su territorio y hechó mano de una norma de 1798, la Ley de Enemigos Extranjeros, para expeditar procesos de deportación de supuestos miembros de la organización criminal.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La familia de Lyle y Eirk Menéndez, los hermanos condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, denunció a la Fiscalía de Los Ángeles por mostrar imágenes de la escena del crimen durante una audiencia celebrada la semana pasada para valorar una nueva sentencia en el caso.
La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.
El ex presidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por un tribunal que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado, por haber recibido aportaciones ilícitas del ex mandatario venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Tres escaladores fueron hallados muertos en el pico Yuzhu, de 6.178 metros de altitud, en el oeste de China, según informaron las autoridades locales este martes a través de la agencia estatal Xinhua.
El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en el sur del estado de Florida, tras ser arrestado el lunes en la noche por alteración del orden público en estado de embriaguez y por allanamiento de una propiedad ocupada.
La cuenta de X de una ministra del Gobierno británico fue hackeada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.