10 ago. 2025

Bukele descarta el “fin de la democracia” con reelección indefinida

32470826

Nayib Bukele

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó ayer que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.

En un trámite exprés, el Congreso, dominado por el oficialismo, aprobó el jueves una reforma constitucional que permite la reelección indefinida, amplía el mandato de cinco a seis años, y elimina la segunda vuelta electoral.

En su primera reacción a la ola de críticas de organismos de derechos humanos internacionales, Bukele aseguró en la red social X que “el 90% de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta”.

“Pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente es el fin de la democracia”, ironizó el mandatario de 44 años, quien llegó al poder en 2019 y fue reelegido en 2024 con un 85% de votos que le permitió tener un control casi absoluto de todos los poderes del Estado. AFP

Más contenido de esta sección
Diez personas murieron este martes en un inusual ataque armado en una escuela de la ciudad austriaca de Graz, indicó la alcaldesa, Elke Kahr, y los medios locales reportaron que el acto fue cometido aparentemente por un antiguo alumno.
Casi uno de cada cinco adultos en edad de procrear, el 18% de la población menor de 50 años, cree que no alcanzará a tener el número de hijos que desea, una proporción que sube al 43% entre los mayores de esa edad cuando se les pregunta por el número de hijos que han tenido frente a los que esperaban.
Las delegaciones negociadoras de Estados Unidos y China reanudaron este martes sus conversaciones para tratar de rebajar los controles a la exportación, especialmente de tierras raras y semiconductores, informaron fuentes cercanas a la negociación.
Unos 700 infantes de la Marina se unen a los 2.000 miembros de la Guardia Nacional en Los Ángeles, California, en donde se producen protestas en contra las redadas migratorias.