20 may. 2025

Buenos Aires, la ciudad natal de Borges, le recordará a 30 años de su muerte

Buenos Aires, 13 jun (EFE).- Buenos Aires, la ciudad que vio nacer a Jorge Luis Borges, homenajeará al célebre escritor este martes, al cumplirse 30 años de su muerte, con diversos actos y exposiciones, según informaron fuentes oficiales.

María Adela Renard, integrante de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges e investigadora de la obra del escritor desde hace 40 años, posa en Buenos Aires. EFE

María Adela Renard, integrante de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges e investigadora de la obra del escritor desde hace 40 años, posa en Buenos Aires. EFE

El Gobierno de la capital argentina y la Fundación Internacional Jorge Luis Borges descubrirán una placa en memoria del autor de “Ficciones”.

La placa será inaugurada en la sede de la fundación, sitio donde Borges escribió “Las ruinas circulares” y donde se encuentran, además, su biblioteca, las primeras ediciones de sus libros, algunos manuscritos, su colección de bastones, cuadros, talismanes y varias distinciones entregadas al escritor.

“A 30 años de su muerte, homenajeamos a Jorge Luis Borges, sin dudas uno de los más grandes escritores de la historia y que puso a Argentina en lo más alto de la literatura. Su obra nos lleva a releerla una y otra vez descubriendo en cada lectura nuevos laberintos” sostuvo el ministro de Cultura capitalino, Darío Lopérfido.

En la Usina del Arte, con entrada gratuita, la actriz Graciela Borges recitará algunos de los poemas del escritor y el músico Pedro Aznar interpretará piezas de su disco “Caja de música”, editado en honor a Borges.

Allí mismo, se inaugurará la muestra “Fotografía y amistad: Borges en el archivo de Bioy”, en la que Borges es retratado por su amigo y también escritor Adolfo Bioy Casares (1914-1999).

El creador de “El Aleph” también será recordado en pleno centro de la ciudad, a metros del Obelisco, con una geometría de luz y sonido con imágenes de Borges.

Además, según informó el Gobierno de Buenos Aires en un comunicado, se inaugurará en el teatro Colón una muestra de fotos de Amanda Ortega, responsable del archivo fotográfico y digital del escritor.

Los homenajes se completan con ciclos de cine, muestras fotográficas del universo borgeano, visitas guiadas, cursos y conferencias sobre el escritor nacido en Buenos Aires en 1899 y fallecido en Ginebra en 1986.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.