14 ago. 2025

Buena concurrencia motiva a mantener precios del Black Friday hasta el fin de semana

El Black Friday movilizó a varios usuarios que buscan aprovechar las ofertas y esto motivó a las empresas que participan en la gran feria de ofertas a extenderlas hasta el fin de semana.

Black Friday.jpeg

Este viernes el Black Friday registró una alta afluencia de clientes.

Foto: Dardo Ramírez.

Las rebajas en variados rubros por el Black Friday movilizaron a las personas que desean aprovechar las ofertas en más de 100 locales adheridos en distintos puntos del país. Esta buena concurrencia motivó a las empresas a mantener las ofertas durante el fin de semana.

En algunos casos, como en el de Nissei, los clientes madrugaron para hacer la fila y poder ingresar primeros apenas abriera el local sobre España. Dicha casa comercial tiene una lista de productos seleccionados con descuentos que llegarán hasta el 70%. Además, durante la jornada realizarán varios sorteos.

Black Friday (2).mp4

Esta era la fila de clientes de GenZ al inicio del Black Friday.

Nota relacionada: Black Friday arranca hoy en más de 100 casas comerciales con descuentos

Las empresas adheridas al Black Friday están identificadas con la calcomanía oficial del Black Friday Paraguay, pero también se puede encontrar información en el Facebook de la organización.

En ese sentido, la organización anunció que debido a la masiva afluencia de clientes, decidieron mantener las ofertas hasta el fin de semana.

Black Friday (1).mp4

Casa Americana también tuvo una importante afluencia de clientes en el primer día de la gran feria de ofertas.

Los descuentos van desde el 20% hasta el 70%. Hay medios de pagos variados e incluso doble descuento utilizando algunas tarjetas de crédito.

Igualmente, las empresas adheridas a esta iniciativa son las que realmente brindarán descuentos significativos.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.