15 nov. 2025

Brunetti dejará el Ministerio de Educación el 11 de marzo

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, anunció que dejará el cargo el próximo 11 de marzo, para dedicarse de lleno a su campaña política como precandidato a vicepresidente de la República por el Partido Colorado, junto al vicepresidente y aspirante a la presidencia, Hugo Velázquez.

velazquez.jpeg

El vicepresidente Hugo Velázquez confirmó al ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, como su dupla para las elecciones presidenciales 2023-2027.

Foto: Luis Enriquez

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti, anunció que dejará la cartera de Educación el próximo 11 de marzo, con el objetivo de dedicarse a su campaña política como precandidato a vicepresidente de la República por el Partido Colorado.

Brunetti comunicó la fecha de su salida a través de una publicación en Twitter, en la que adjuntó el video en el que el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, le invita a ser su dupla en la carrera política de cara a las elecciones presidenciales 2003-2027.

https://twitter.com/BrunettiJuanMa/status/1499454850286899204

Velázquez y Brunetti, apoyados por el actual presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tendrán que enfrentarse a los precandidatos del movimiento Honor Colorado, Santiago Peña y Pedro Alliana, quienes son apoyados por el ex mandatario y líder del movimiento, Horacio Cartes.

Juan Manuel Brunetti había afirmado que renunciaría a su cargo, pero que antes dejaría “en orden” la cartera estatal. Aseguró que no hará política mientras siga al frente de la institución.

“Sí, voy a renunciar. Voy a dejar de lado el ministerio, pero no voy a salir de forma irresponsable. Sí, hablaré con el presidente de la República sobre quién quedaría y cuando vea a alguien conveniente anunciaremos con el presidente”, expresó.

Posteriormente, el Movimiento Fuerza Republicana, por el cual pugnarán, señaló que verificará los antecedentes de sus posibles candidatos a través de las instituciones de seguridad nacionales e internacionales, antes de la inscripción de sus respectivas candidaturas.

Puede leer: Fuerza Republicana verificará antecedentes previo a inscripción de candidaturas

En ese sentido, desde el grupo político señalaron que el objetivo es evitar que aquellas personas que estén vinculadas al narcotráfico, al lavado de dinero y al crimen organizado no puedan ser candidatas para las internas del 18 de diciembre próximo.

Esto a raíz de las últimas investigaciones que se dan en los últimos días, en alusión al operativo A Ultranza Py, que busca desarticular un gran esquema criminal, en el que ya fueron salpicadas varias figuras políticas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.