03 jul. 2025

Brindaron charla para prevenir el suicidio de agentes de policía en Misiones

La actividad se desarrolló en el Centro de Cultura y Turismo Carlos Alberto Ayala de Santa Rosa, Departamento de Misiones, y estuvo dirigida a los agentes de la Policía Nacional, quienes por su labor están constantemente expuestos a situaciones de estrés.

charla policías

La actividad se desarrolló en el Centro de Cultura y Turismo Carlos Alberto Ayala de Santa Rosa Misiones y estuvo dirigida a los agentes de la Policía Nacional.

Foto: Gentileza

Expertos en salud mental brindaron una charla sobre los cuidados que los agentes policiales deben tener en su labor diaria, para sobrellevar las situaciones de estrés que enfrentan a lo largo de sus carreras. El objetivo es prevenir posibles casos de suicidios.

En la charla participaron también bomberos voluntarios y autoridades locales, entre ellas el intendente de la ciudad, Arnaldo Valdez.

“Es importante que las personas puedan comprender y conocer cómo prevenir los hechos de suicidio, que se puedan interpretar las señales y poder brindarles la ayuda necesaria, además es importante saber que una persona con esa idea lo arrastra por un largo tiempo y precisa ayuda para salir de esa situación” expresó Shirley Giménez, psicóloga clínica y laboral.

Lea más: Senado aprueba proyecto de ley de prevención de suicidios

La actividad se dio en el marco del Día Internacional para la Prevención del Suicidio. Una charla similar ya se desarrolló en el distrito de San Miguel y será replicada en los otros distritos del Departamento de Misiones.

Desde el 2003, cada 10 de septiembre se recuerda el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Esta jornada fue promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, para fomentar la asistencia temprana a aquellos que sufren algún trastorno mental.

Entérese más: El suicidio es la tercera causa de muerte violenta en Paraguay

Las estadísticas de la OMS indican que la tasa de suicidio aumentó un 60% en los últimos 45 años a nivel mundial.

Mientras que en el país, según los datos de la Policía Nacional, en el 2017, se registraron 407 suicidios, convirtiéndose en la tercera causa de muerte violenta en el Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.