18 sept. 2025

Brigitte Macron, la mujer detrás del éxito del nuevo presidente electo de Francia

Brigitte Trogneux, de 64 años, fue profesora de Emmanuel Macron en el instituto, donde ambos se enamoraron pese a los 24 años de diferencia entre ambos. Su diferencia de edad ha sido muy comentada en Francia, algo que “no se destacaría si fuese al revés”, según el nuevo presidente electo de Francia.

francia macron
El electo presidente Emmanuel Macron junto a su esposa Brigitte Trogneux y su hija. | EFE.

EFE

Brigitte Macron, de 64 años, es la mujer que está detrás del éxito de Emmanuel Macron, elegido como nuevo presidente de Francia con sólo 39 años, convirtiéndose así en el más joven de la historia del país galo.

La diferencia de edad entre ambos ha sido muy comentada en su país, donde es común verlos en las páginas de la prensa del corazón desde que ambos decidieran no ocultar su vida privada y tratar todo con la máxima naturalidad.

Ambos se conocieron cuando Brigitte era profesora de Macron en un instituto religioso de la localidad de Amiens, al norte de Francia. La maestra tenía entonces 39 años, estaba casada y tenía tres hijos adolescentes. Por su parte, Emmanuel tenía sólo 15 años y siendo aún menor de edad le aseguró a Brigitte:Haga lo que haga, me casaré contigo”.

Los padres de Macron pidieron a la maestra que dejara de ver a su hijo hasta que fuera mayor de edad, y finalmente, ambos se reunieron en París años después de conocerse y estando ella ya divorciada de su exmarido para continuar con la historia de amor entre ambos.

Durante toda la campaña, Brigitte ha acompañado a su marido, que ya ha asegurado que tendrá un papel en el Elíseo aunque no cobre un sueldo. “Tendrá un papel, no detrás ni escondida, sino a mi lado, donde siempre ha estado”, afirmó Macron.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.