15 jun. 2024

Breves

Un nuevo integrante de la familia real
Los duques de Cambridge dieron la bienvenida a un cachorro de cocker spaniel, el nuevo integrante de la familia real, pero no se trata de cualquier perro, sino de uno que proviene del criadero de James Middleton.
¿Cómo llegó el nuevo miembro a la familia? Poco antes de que muriera en noviembre pasado Lupo, quien había sido su mascota desde antes de que naciera el príncipe George, James les regaló a los Cambridge un cachorro negro de ocho meses de edad. Cabe mencionar que esta no es la primera vez que el hermano de Kate le regala un perro a la royal couple, ya que Lupo era un cachorro de su perrita Ella. James se quedó con Luna, la hermana de Lupo, quien ahora es la mamá del nuevo cachorro. Aunque los duques de Cambridge están muy contentos con el nuevo miembro, al parecer eso no reemplazará el cariño que sentían por Lupo, ya que se convirtió en una parte fundamental en su familia, porque prácticamente creció junto a George, Charlotte y Louis.

Jennifer Garner rompe a llorar en directo
Jennifer Garner se convirtió en una de las protagonistas colaterales de la ruptura de Ben Affleck y Ana de Armas. La ex mujer y madre de los hijos del actor siempre estuvo muy unida a él; a pesar de su separación y de la estabilidad del protagonista de depende también la de sus hijos y, por tanto, la suya propia. La actriz compartió con los más de diez millones de seguidores que acumula en Instagram un post en el que aparece durante una sesión de meditación.
La sorpresa llega para sus fans cuando, al reproducir el video –de casi 25 minutos de duración– se encontraron a una mujer vulnerable que rompía a llorar en plena clase.
“No sabía que necesitaba tanto esto”, fue la conclusión de la artista.
Pero los mensajes de preocupación de sus seguidores se multiplicaron.
“Claramente ocurre algo”, “cuídate” o “¿qué está pasando aquí?”, son solo algunas de las muestras de preocupación que Garner recibió en el pie del famoso video.

Más contenido de esta sección
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.