02 may. 2025

Brasil supera los 100.000 casos de Covid-19, con más de 7.000 muertos

Brasil superó este domingo los 100.000 casos de Covid-19, con más de 7.000 muertos, aunque se considera que las cifras oficiales están ampliamente subvaluadas.

Brasil nuevos casos coronavirus - EFE.jpg

El presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro ha intentado desde el comienzo de la pandemia de minimizar su alcance.

Foto: EFE

Este país de 210 millones de habitantes y de dimensiones continentales se ubica en el noveno lugar mundial en términos de personas infectadas, con 101.147 casos, según el último balance oficial del Ministerio de Salud.

Sin embargo, es el séptimo en relación con los fallecidos, superando a Alemania, con 275 nuevos decesos por Covid-19 en las últimas 24 horas.

En la noche del domingo, una proyección sobre la célebre estatua del Cristo Redentor del Corvocado intentará dar la impresión que el rostro de Jesús está cubierto por una mascarilla, para alentar a la población a usarla.

Le puede interesar: Brasil llega a 6.750 muertes por Covid-19 con Bolsonaro de nuevo de paseo

Numerosos especialistas consideran que el total de casos confirmados de Covid-19 es 15 veces inferior a la realidad, en razón de que sólo los pacientes graves son sometidos a tests de detección de la enfermedad.

La situación es crítica en varios estados, con hospitales que ya aparecen desbordados, a pesar de que el pico de la pandemia está lejos de haber sido alcanzado en el mayor país de América Latina.

El presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro ha intentado desde el comienzo de la pandemia de minimizar su alcance y ha criticado las medidas de confinamiento adoptadas por los gobernadores de la gran mayoría de los estados.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.