19 ago. 2025

Brasil llega a 6.750 muertes por Covid-19 con Bolsonaro de nuevo de paseo

Brasil registró hasta este sábado un total de 6.750 muertes por coronavirus, con 421 nuevos fallecidos en las últimas 24 horas, mientras el presidente ultraderechista Jair Bolsonaro salió de nuevo de paseo en contra de las recomendaciones sanitarias.

Bolsonaro- coronavirus  - EFE.jpg

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.

Foto: EFE

El Ministerio de Salud informó en su balance diario que el número de casos confirmados por el Covid-19 aumentó en 4.970 en el último día, lo que elevó el total de contagios en el país hasta los 96.559.

Brasil es el segundo país de América con más infectados por la enfermedad, aunque, según cálculos realizados por científicos brasileños, el enorme subregistro existente en el país podría situar el número de casos en torno a los 1,2 millones, por encima de Estados Unidos.

Lea más: Brasil llega a 6.329 muertes y supera los 91.000 casos de coronavirus

Además, las autoridades sanitarias investigan la muerte de otras 1.330 personas que podrían perdido la vida por causa del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que continúa su expansión por este país de 210 millones de habitantes.

El número de recuperados se situó este sábado en los 40.937, equivalente al 42% del total.

Bolsonaro da un nuevo paseo en contra de las recomendaciones

El mandatario realizó este sábado un nuevo paseo, fuera de la agenda oficial, por la ciudad de Cristalina, a unos 150 kilómetros de Brasilia, lo que provocó aglomeraciones de seguidores que querían ver de cerca al líder ultraderechista.

Bolsonaro visitó algunos comercios, saludó a sus simpatizantes y posó para fotografías contrariando las recomendaciones del Ministerio de Salud y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los paseos del presidente en localidades próximas a Brasilia se han convertido en habituales desde el inicio de la crisis del coronavirus porque, según él, su deber es “estar con el pueblo”.

Entérese más: Brasil habría superado ya a EEUU en casos de Covid-19, según un estudio

Bolsonaro es uno de los mayores escépticos sobre la gravedad del Covid-19, a la que califica de “gripecita”, defiende el fin de las medidas de aislamiento y anima a los brasileños a que vuelvan a sus puestos de trabajo.

También insinuó que no puede hacer nada ante el crecimiento de los fallecimientos por coronavirus, por los que responsabilizó a los gobernadores y alcaldes, que han sido los que han impulsado medidas de distanciamiento en el país.

Esta semana, preguntado sobre el aumento de las muertes en el país el jefe de Estado respondió: "¿Y qué? Lo lamento, pero ¿qué quieren que haga?”.

La pandemia sigue avanzando en Sao Paulo, Río y Amazonas

Los dos estados brasileños más golpeados por la pandemia son Sao Paulo, con 2.586 muertes y 31.174 infectados, y Río de Janeiro, que registra 971 óbitos y 10.546 contagios.

Los sistemas sanitarios de ambas regiones, que han paralizado sus economías para contener el virus, se encuentran cerca del límite, a la espera del pico de la pandemia, previsto para las próximas semanas, según el Ministerio de Salud.

También preocupa la situación del estado de Amazonas, que, con 501 fallecidos y 6.062 casos, tiene sus servicios sanitarios y funerarios completamente desbordados.

Este sábado, presos de una cárcel de Manaos, la capital de Amazonas, se amotinaron e hicieron rehenes a siete agentes penitenciarios para exigir mejores condiciones, las cuales se han visto aún más degradas desde el inicio de la crisis sanitaria.

Horas después, el gobierno regional dio por terminada la rebelión que dejó 17 heridos y ningún muerto.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.