16 sept. 2025

Brasil supera el medio millón de casos y roza los 30.000 muertos por Covid-19

Brasil superó este domingo los 500.000 casos confirmados de Covid-19 y quedó al borde de llegar a 30.000 muertos, lo cual reafirma que la pandemia sigue en expansión en el país, pese a que muchas ciudades se disponen a reabrir la actividad económica.

Bolsonaro- manifestación - efe.jpg

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, saluda este domingo a sus simpatizantes durante una manifestación en Brasilia (Brasil).

Foto: EFE

Según el boletín diario del Ministerio de Salud, este domingo fueron confirmados 16.409 casos nuevos, con lo que el total llega ahora a 514.849, en tanto que el número de muertos aumentó en 480, para situarse en 29.314.

El alza en el número de fallecimientos contrasta con los datos registrados entre el martes y el viernes pasados, período en que se mantuvo por encima del millar diario.

Sin embargo, los especialistas en salud afirman que los balances difundidos los fines de semana no llegan a contemplar todos los casos, pues hay una considerable reducción del personal responsable por el procesamiento de los datos sobre la pandemia.

Le puede interesar: Bolsonaro se pasea a caballo entre miles de personas e ignora al Covid-19

Con esas estadísticas, Brasil se confirma como el segundo país del mundo en número de contagios, sólo por detrás de Estados Unidos, que suma 1.786.593.

Estados Unidos también es la nación con mayor cantidad de muertos (104.319), seguido por el Reino Unido (38.571) e Italia (33.415), en tanto que Brasil se sitúa en cuarto lugar, de acuerdo al recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, que se ha convertido en una referencia global sobre el asunto.

A pesar de esa situación, a partir de mañana muchas regiones del país han confirmado que comenzarán a relajar las medidas adoptadas en los últimos dos meses para limitar la circulación de personas y frenar así el avance de la pandemia.

Entre ellas, figura el estado de Sao Paulo, el más poblado e industrializado del país, que avanza hacia una reapertura gradual de la actividad económica en diferentes escalas, según las regiones.

De todos modos, las autoridades locales han dicho que esa medida podría ser suspendida en caso de los contagios se disparen.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.