10 nov. 2025

Brasil suma 240 fallecidos y 6.836 casos positivos de Covid-19

Brasil ha sumado en las últimas 24 horas otros 39 fallecidos por la pandemia del coronavirus, con lo que el total de muertes se elevó este miércoles a 240, en tanto que el número de casos confirmados ascendió a 6.836, informó el Gobierno.

coronavirus.jpg

Los tres estados de EEUU con más infectados son: Nueva York, con 53.520; Nueva Jersey, con 11.124; y California, con 5.648.

Foto: actualidad.rt.com.

Con relación a los contagiados por Covid-19, el Ministerio de Salud precisó que desde este martes se han registrado 1.119 nuevos pacientes, lo que supone la cifra más alta en un día desde que, el 26 de febrero pasado, se detectó el primer caso en el país.

“Esos números aumentarán y mucho en las próximas semanas”, dijo el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, en una rueda de prensa junto a otros miembros del Gobierno de Jair Bolsonaro.

Leé más: Migraciones: Paraguayos viajaron a Brasil pese a la cuarentena por el Covid-19

Según Mandetta, una de las preocupaciones actuales es la escasez de equipamientos médicos, como máscaras y respiradores, ocasionada por el aumento de la demanda global.

“China es la principal productora y el mundo se acostumbró a comprar en China unas máscaras que costaban centavos y ahora están costando más de un dólar”, dijo Mandetta, quien insistió en que, ante esa escasez, las restricciones al contacto entre personas son la medida más eficiente para impedir el colapso del sistema sanitario.

El ministro agregó que, actualmente, todos los estados de Brasil están abastecidos de equipamientos sanitarios, pero admitió que habrá “problemas” en la medida en que la pandemia del coronavirus se expanda.

Nota relacionada: Brasil llega a 201 muertos y 5.717 casos confirmados de Covid-19

También dijo que existen problemas para la adquisición de esos equipamientos, pues “todo el mundo está comprando”, y apuntó que la dependencia global de China en ese sector deberá revisarse en algún momento.

“Espero que cuando pase esta pandemia el mundo discuta ese tema, de que un único país produzca cerca del 90% de los equipamientos” sanitarios, declaró.

Abastecimiento de alimentos garantizado

La ministra de Agricultura, Tereza Cristina Correa, informó en la misma rueda de prensa de que la llegada de los alimentos a todas las ciudades del país está “razonablemente garantizada” y sostuvo que no existen noticias sobre escasez de productos.

La aclaración pareció necesaria, sobre todo después de que el presidente Bolsonaro divulgó este miércoles un video, grabado por un desconocido, en el que se advertía de una supuesta falta absoluta de alimentos en un mercado popular de la ciudad de Belo Horizonte.

Te puede interesar: Foz de Yguazú declara estado de calamidad por coronavirus

El video, compartido por Bolsonaro en sus redes sociales, fue eliminado más tarde y llegó a causar alarma hasta ser desmentido por la dirección del mercado en cuestión y por la prensa local, que mostró imágenes de esos almacenes completamente abastecidos.

“El Ministerio de Agricultura trabaja junto con los gobiernos regionales y municipales a fin de garantizar el tránsito de todos los servicios considerados esenciales, entre los que se incluyen la alimentación”, aseguró la titular de ese despacho, quien admitió que ha habido alguna alza de precios en los productos agropecuarios.

Unos 5.800 brasileños a espera de repatriación

En esa comparecencia ante los periodistas participó también el ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo, quien explicó que uno de los focos de su despacho es la repatriación de brasileños que han sido sorprendidos por la pandemia en otros países.

Según Araújo, unos 10.000 ya han regresado a Brasil y aún restan alrededor de 5.800, que se encuentran actualmente en diversos países y sobre todo en Portugal.

El canciller indicó que mantiene conversaciones con gobiernos de esos países, muchos ya con sus espacios aéreos cerrados, a fin de que se facilite el arribo de aviones brasileños con el único objeto de repatriar a esos connacionales.

Más contenido de esta sección
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.