21 nov. 2025

Brasil se moviliza para el ingreso de la ayuda humanitaria en Venezuela

El Gobierno del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, comenzó a movilizarse para el traslado de ayuda humanitaria hacia Venezuela a partir del próximo 23 de febrero, confirmaron este martes fuentes oficiales.

ayuda humanitaria.jpg

La ayuda, que incluye alimentos y medicamentos, será trasladada a las ciudades de Boa Vista y Pacaraima, ambas situadas en el empobrecido estado de Roraima, fronterizo con Venezuela.

Foto: theworldnews.net.

El Ejecutivo ha organizado un grupo interministerial para definir la logística de prestación de ayuda a Venezuela, a pedido del jefe de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente interino de ese país, según un comunicado de la Cancillería de Brasil.

La ayuda, que incluye alimentos y medicamentos, será trasladada a las ciudades de Boa Vista y Pacaraima, ambas situadas en el empobrecido estado de Roraima, fronterizo con Venezuela.

Leé más: Ayuda humanitaria para Venezuela llega a Cúcuta y se prepara entrega

Allí, “camiones venezolanos conducidos por venezolanos” trasladarán la ayuda hasta ese país siguiendo las instrucciones de Juan Guaidó, en el marco de una operación con el Gobierno de Estados Unidos.

“La idea inicial es que el Gobierno brasileño patrocine el aporte de esos suministros. No tengo información hoy sobre vuelos de Estados Unidos” que puedan llegar con ayuda a Roraima, como ocurre en la ciudad colombiana de Cúcuta, explicó en una rueda de prensa en Brasilia el portavoz de la Presidencia, Otavio do Rego Barros.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, con dicha operación, Brasil “se junta así a esta importante iniciativa internacional de apoyo al Gobierno de Guaidó y al pueblo venezolano”.

Nota relacionada: Denuncian bloqueo de puente por el que puede entrar ayuda a Venezuela

El grupo interministerial creado por el Gobierno para facilitar la ayuda estará integrado por representantes del Ministerio de la Presidencia, de Defensa, Ciudadanía, Salud y el Gabinete de Seguridad Institucional, entre otros.

Por el momento, Venezuela ha bloqueado las donaciones que han hecho Estados Unidos y Colombia a solicitud del Parlamento venezolano, de mayoría opositora, al considerar que son alimentos vencidos y contaminados.

Mientras la oposición presiona por el ingreso de donaciones en medio de la escasez de medicinas, el gobernante venezolano, Nicolás Maduro, informó la víspera que el miércoles llegarán al país 300 toneladas de ayuda humanitaria procedentes de Rusia.

El estado de Roraima, Cúcuta y la isla de Curazao, un territorio autónomo de Países Bajos situado en el mar Caribe, son los tres puntos de recepción y almacenamiento de víveres y medicinas para los venezolanos.

La tensión política se elevó en Venezuela en enero luego de que el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, se adjudicara las competencias del Ejecutivo como presidente encargado al considerar que Maduro usurpa la Presidencia.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.