20 sept. 2025

Brasil se moviliza para el ingreso de la ayuda humanitaria en Venezuela

El Gobierno del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, comenzó a movilizarse para el traslado de ayuda humanitaria hacia Venezuela a partir del próximo 23 de febrero, confirmaron este martes fuentes oficiales.

ayuda humanitaria.jpg

La ayuda, que incluye alimentos y medicamentos, será trasladada a las ciudades de Boa Vista y Pacaraima, ambas situadas en el empobrecido estado de Roraima, fronterizo con Venezuela.

Foto: theworldnews.net.

El Ejecutivo ha organizado un grupo interministerial para definir la logística de prestación de ayuda a Venezuela, a pedido del jefe de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente interino de ese país, según un comunicado de la Cancillería de Brasil.

La ayuda, que incluye alimentos y medicamentos, será trasladada a las ciudades de Boa Vista y Pacaraima, ambas situadas en el empobrecido estado de Roraima, fronterizo con Venezuela.

Leé más: Ayuda humanitaria para Venezuela llega a Cúcuta y se prepara entrega

Allí, “camiones venezolanos conducidos por venezolanos” trasladarán la ayuda hasta ese país siguiendo las instrucciones de Juan Guaidó, en el marco de una operación con el Gobierno de Estados Unidos.

“La idea inicial es que el Gobierno brasileño patrocine el aporte de esos suministros. No tengo información hoy sobre vuelos de Estados Unidos” que puedan llegar con ayuda a Roraima, como ocurre en la ciudad colombiana de Cúcuta, explicó en una rueda de prensa en Brasilia el portavoz de la Presidencia, Otavio do Rego Barros.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, con dicha operación, Brasil “se junta así a esta importante iniciativa internacional de apoyo al Gobierno de Guaidó y al pueblo venezolano”.

Nota relacionada: Denuncian bloqueo de puente por el que puede entrar ayuda a Venezuela

El grupo interministerial creado por el Gobierno para facilitar la ayuda estará integrado por representantes del Ministerio de la Presidencia, de Defensa, Ciudadanía, Salud y el Gabinete de Seguridad Institucional, entre otros.

Por el momento, Venezuela ha bloqueado las donaciones que han hecho Estados Unidos y Colombia a solicitud del Parlamento venezolano, de mayoría opositora, al considerar que son alimentos vencidos y contaminados.

Mientras la oposición presiona por el ingreso de donaciones en medio de la escasez de medicinas, el gobernante venezolano, Nicolás Maduro, informó la víspera que el miércoles llegarán al país 300 toneladas de ayuda humanitaria procedentes de Rusia.

El estado de Roraima, Cúcuta y la isla de Curazao, un territorio autónomo de Países Bajos situado en el mar Caribe, son los tres puntos de recepción y almacenamiento de víveres y medicinas para los venezolanos.

La tensión política se elevó en Venezuela en enero luego de que el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, se adjudicara las competencias del Ejecutivo como presidente encargado al considerar que Maduro usurpa la Presidencia.

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.