18 jul. 2025

Brasil: Requisan carga de cocaína a 30 km de la frontera con Paraguay

Un alijo de 146 kilos de cocaína fue incautado en la madrugada de este domingo por agentes de la Policía Rodoviaria Federal en la localidad de Santa Terezinha do Itaipu, Brasil. Sucedió a 30 kilómetros de la frontera con Ciudad del Este, Paraguay. El procedimiento se realizó sobre la carretera BR-277.

policia del Brasil.jpg

El cargamento cayó a 30 kilómetros de la frontera con Ciudad del Este, Paraguay. Foto: Edgar Medina, UH.

Por Edgar Medina| Ciudad del Este

La droga estaba apilada en el portabultos de un automóvil, cuyo conductor fue detenido. También detuvieron a otro automovilista que hacía el trabajo de campana al transportista.

Los agentes abordaron los dos vehículos en forma simultánea, alrededor de las 02.30, hora brasileña y 01.30 horario nacional, y capturaron a los conductores.

El alijo iba en un automóvil de la marca Ford, del tipo Mondeo, mientras que más adelante se desplazaba un automóvil de la marca Chevrolet, Omega, cuyo conductor se encargaba de avisar al otro sobre la presencia de los agentes policiales que realizan controles sobre la carretera BR-277, según lo informado por la PRF.

Ambos detenidos con los vehículos y las evidencias fueron entregados al Departamento Estadual de Prevención e Represión al Narcotráfico (Denarc) con sede en la ciudad de Foz de Yguazu, por los federales. Estos señalaron que los aprehendidos no revelaron de dónde adquirieron la droga ni a quién iban a entregar.

Más contenido de esta sección
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.