06 nov. 2025

Brasil registra 1.269 nuevas muertes por Covid-19 y el total llega a 46.510

Brasil registró este miércoles 1.269 muertes por causa de coronavirus, que elevan el total de fallecidos a 46.510, en tanto que el número de casos confirmados sumó 32.188, para llegar a 955.377, informó el Ministerio de Salud.

Brasilia coronavirus -efe.jpg

Empleados preparan a víctimas de Covid19 para ser enterrados este miércoles, en el cementerio de Campo da Esperança, en Brasilia (Brasil).

Foto: EFE

El boletín diario de situación divulgado por ese despacho también informó que el total de pacientes recuperados se sitúa ahora en 463.474, en tanto que los enfermos que siguen bajo observación suman 445.393.

Brasil es el segundo país más afectado del mundo por la Covid-19, solo por detrás de Estados Unidos, y a pesar de la gravedad de la pandemia y de su continuo avance las autoridades de algunas zonas del país consideran que la curva empieza a estabilizarse.

Lea más: El coronavirus mató a más personas en EEUU que la Primera Guerra Mundial

Aún así, esta supuesta estabilización se da con un promedio que en las últimas semanas se ubica en un millar de muertes confirmadas por día, lo cual también refuerza la idea de muchos médicos que consideran que el país aún está lejos de dar por superada la crisis.

Esa misma opinión fue expresada este miércoles por expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra, que también percibieron una tendencia a la estabilización de casos y muertes en Brasil, aunque alertaron que aún no se puede confirmar que el país alcanzó el pico de la curva pandémica.

“El crecimiento no es tan exponencial como era anteriormente, hay algunos indicios de que la situación se ha estabilizado, pero hemos visto en otros países que, tras cierta estabilización, los casos pueden aumentar otra vez”, advirtió desde Ginebra el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan.

Entérese más: Brasil llega a casi 44.000 muertes y se acerca a 900.000 casos de Covid-19

Según el experto, “es un momento para ser extremadamente cautos y seguir enfocados en las medidas de distanciamiento físico, higiene y reducción de los eventos masivos”.

Eso, sin embargo, no se cumple a rajatabla en Brasil, país en el que en plena pandemia se comenzó una desescalada que incluye hasta la liberación del fútbol, que volverá este jueves en Río de Janeiro, aunque sin público, después de casi tres meses paralizado.

La retoma de las actividades deportivas, aún con las debidas protecciones, fue recomendada desde hace al menos dos meses por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, uno de los mandatarios más negacionistas de la gravedad del virus y que defiende una apertura total de las actividades económicas.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.