30 abr. 2025

Brasil pidió la extradición de Diego Dirisio y Julieta Nardi en causa Dakovo

El comisario Julio Maldonado, jefe de Interpol Paraguay, indicó que Brasil solicitó el pedido de extradición de la pareja compuesta por Diego Dirisio y Julieta Nardi, sindicados como líderes de una organización de tráfico de armas. Ambos eran buscados en el marco del Operativo Dakovo.

Julieta nardi y su marido.png

Diego Hernán Dirisio y su esposa Julieta Nardi.

Foto: Gentileza.

El empresario Diego Dirisio y su esposa, la ex modelo paraguaya Julieta Nardi, son requeridos por la Justicia brasileña en el marco del Operativo Dakovo, que desmanteló una organización de tráficos de armas presuntamente liderada por la pareja.

Así lo aclaró el comisario Julio Maldonado, jefe de la Interpol Paraguay, en comunicación con Monumental 1080 al ser consultado sobre si serán trasladados al país.

Nota relacionada: Dakovo: Diego Dirisio y su esposa caen presos en Argentina

“Quiero aclarar que Brasil es el país requirente por ambas personas. Ellos habían solicitado la extradición de ambos y enviado el código rojo)”, afirmó.

Dirisio y Nardi se encuentran a disposición del Juzgado Federal de Argentina, de acuerdo con Maldonado.

“Los trámites correspondientes va a realizar Brasil, en relación al pedido de extradición, para que puedan ser puestos a disposición de la justicia brasileña”, reiteró.

Así también, señaló que el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán y el Juzgado ya fueron informados sobre la situación del matrimonio buscado desde diciembre del año pasado.

Indicó que desde su dependencia lo que hicieron fueron confirmar la detención ante la información extraoficial; no obstante, no tienen detalles de cómo fue el procedimiento ni fotos de los detenidos.

“Recibimos el radiograma en la cual nos confirman la detención de ambas personas, de los ciudadanos Julieta Vanesa Nardi Aranda y Diego Hernán Dirisio. Ambos detenidos en el transcurso de las tarde, específicamente a las 13.00”, subrayó.

El Operativo Dakovo tenía como objetivo desbaratar una red internacional de tráfico de armas; además dejó evidencia la complicidad de la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Las investigaciones apuntaban al empresario argentino radicado en Paraguay como cabecilla prinicipal.

También puede leer: Julieta Nardi es señalada como pieza clave del tráfico de armas: ¿Cuál era su papel?

Las armas ingresaban al Paraguay de forma legal a través de su firma International Auto Supply (IAS), según los antecedentes del caso.

En el Brasil indicaron que Dirisio tenía como clientes a las principales facciones criminales del vecino país: Comando Vermelho (CV) y Primer Comando Capital (PCC).

Mientras que Nardi es señalada por acompañar el proceso de transferencia de dinero a Croacia y de realizar gestiones con intermediarios apostados en Ciudad del Este para vender las armas a facciones criminales del Brasil.

Durante el operativo se decomisaron 611 armas largas y 1.212 armas cortas (pistolas), totalizando 1.823 armas de fuego, por un valor aproximado de USD 5.200.000, que fueron entregadas a la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.