24 oct. 2025

Brasil: Expectativa ante primer debate con Bolsonaro y Lula

El presidente Jair Bolsonaro y el ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva protagonizan este domingo el primer debate televisivo de la campaña electoral en Brasil, uno de los momentos más esperados de cara a los comicios de octubre próximo.

COMBO-FILES-BRAZIL-ELECTION-DEBATE-LULA-BOLSONARO_36686993.jpg

El ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva (izquierda) y el presidente Jair Bolsonaro (derecha) se enfrentarán este domingo a un primer debate televisivo de la campaña electoral en Brasil, un momento esperado de cara .a los comicios de octubre próximo. Foto: AFP.

Es la primera vez que los dos archirrivales, figuras centrales de la historia reciente de Brasil, se miden cara a cara, en la que es considerada la elección más polarizada desde el regreso a la democracia en 1985.

Luiz Inácio Lula da Silva, de 76 años y favorito en las encuestas, confirmó el sábado su presencia.

“Nos vemos en la Band (emisora Rede Bandeirantes) mañana (por este domingo), a las 21:00" (20:00 hora paraguaya), tuiteó el izquierdista, junto a una imagen de un calendario digital con el compromiso agendado.

El ultraderechista Jair Bolsonaro, de 67, no confirmó oficialmente su participación, pero se espera que también asista, según fuentes de la campaña citadas por varios medios locales.

La emisora informó que “el equipo de Jair Bolsonaro estuvo el sábado en los estudios de Band (en São Paulo) para verificar la seguridad del presidente durante el debate”.

Organizado por un conjunto de medios brasileños, entre ellos la Rede Bandeirantes y el periódico Folha de S. Paulo, el debate es el primero del calendario de campaña con vistas a los comicios del 2 de octubre próximo.

Lula, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, lidera la carrera electoral con 47% de la intención de voto contra 32% de Bolsonaro, según una encuesta del Instituto Datafolha publicada el 18 de agosto último. Otros sondeos también ubican a Lula en la delantera, aunque con una ventaja menor.

Ambos candidatos estarán ubicados lado a lado durante el debate, de acuerdo con el sorteo de lugares realizado por los organizadores.

Además de Lula y Bolsonaro, el encuentro espera reunir a otros cuatro candidatos, entre ellos el ex ministro de Hacienda Ciro Gomes (PDT, centroizquierda); y la senadora Simone Tebet (MDB, centro), tercero (7%) y cuarta (2%) en los sondeos.

A lo largo de tres horas, los postulantes responderán preguntas de los moderadores, de un conjunto de periodistas, y podrán cuestionar a sus adversarios.

El viernes, Bolsonaro manifestó que debería “estar” en el debate, aunque temía tornarse blanco favorito de sus oponentes.

“En un momento creí que no debía ir, ahora creo que sí. Voy a ser fusilado, van a dispararme todo el tiempo, pero creo que mi estrategia va a funcionar”, afirmó el mandatario en una entrevista con la radio Jovem Pan.

Por razones de seguridad, no habrá espectadores en el estudio.

En 2018, cuando ganó las elecciones, Bolsonaro participó solo en los dos primeros debates presidenciales. Faltando un mes para la primera vuelta, fue apuñalado durante un acto de campaña y tras pasar por una cirugía, no volvió a debatir.

Ni Lula ni el ex presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso (PSDB, centro) participaron en debates antes de la primera vuelta cuando buscaron la reelección en 2006 y 1998, respectivamente.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.