02 sept. 2025

Brasil empieza a medir temperatura a viajeros de países afectados por ébola

Las autoridades brasileñas comenzaron este viernes a medir la temperatura a los viajeros procedentes de los países más afectados por el ébola.

brasil ébola.jpg

Los pasajeros son controlados una vez que llegan al aeropuerto. Foto: Infobae.

EFE.


Las acciones de vigilancia iniciaron en el aeropuerto internacional de Guarulhos, en Sao Paulo, y en breve se extenderán al resto de las terminales internacionales del país, según anunció el ministro en una rueda de prensa.

Serán monitorizados los pasajeros procedentes de Guinea Conakry, Sierra Leona y Liberia y las personas que tengan nacionalidades de esos países, aunque procedan de otras naciones.

Las autoridades de fronteras también entregarán a los pasajeros una cartilla, escrita en cuatro idiomas, con recomendaciones de salud sobre el ébola.

Desde el inicio del año, han llegado a Brasil 529 pasajeros de esos países por avión y otras dos personas han cruzado las fronteras terrestres, aunque ninguna con la enfermedad.

También han llegado dos barcos procedentes de esos países, según el ministro.

Brasil solo ha registrado un caso sospechoso de ébola, en un refugiado guineano que registró los síntomas y fue atendido en el estado sureño de Paraná, pero las pruebas médicas descartaron que padeciera la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.