06 may. 2025

Brasil desarticula red de contrabandistas de agrotóxico

Los agentes de la Policía Federal del Brasil capturaron este martes al líder de una organización criminal y a otras personas, además incautaron dinero, 14 vehículos y un cargamento de benzoato de emamectina, de uso restringido en el país.

incautación.jpg

Brasil permite la importación legal del benzoato de emamectina hasta el 5% de concentración, sin embargo, los contrabandistas ingresaban productos hasta seis veces más concentrados, lo que exponía al peligro de serios delitos ambientales al río Paraná.

Foto: Gentileza.

Los miembros de la organización criminal ingresaban al Brasil agrotóxicos de uso prohibido, generalmente de origen chino, a través del Lago de Itaipú, custodiados presuntamente por militares de la Marina paraguaya y la brasileña, además de otras organizaciones del orden público del Brasil. Luego los almacenaban en depósitos clandestinos, para su posterior comercialización en varios estados.

La captura del líder de la organización se realizó en el marco del operativo Ruta Negra, que involucró a más de 80 agentes policiales, quienes realizaron allanamientos y aprehensiones en las ciudades de Foz de Yguazú, Santa Terezinha de Itaipú, colindantes como San Miguel de Yguazú, Medianeira, Ubiratã, Irati y la ciudad de Lucas do Rio Verde, de Mato Grosso do Sul.

El reporte final indica la detención de cinco personas, la incautación de 324.000 reales en cheques y efectivo, la incautación de 14 vehículos y el embargo de inmuebles obtenidos con la actividad ilegal.

La investigación se inició en el 2019 y desde entonces hasta la fecha fueron capturados al menos 10 integrantes de la organización con cargamentos del agrotóxico y se recuperaron tres vehículos robados que eran utilizados para el transporte, informó este martes la Policía Federal.

Los involucrados se exponen hasta 35 años de prisión por los crímenes de importación y transporte de agrotóxicos, evasión fiscal, reducción de vehículos robados, adulteración de matrículas y documentos. El grupo criminal, que según las sospechas, habría comenzado a operar desde el 2015, también tenía contactos en entidades bancarias, para la creación de cuentas con documentos falsos.

Brasil permite la importación legal del benzoato de emamectina hasta el 5% de concentración, sin embargo, los contrabandistas ingresaban productos hasta seis veces más concentrados, lo que exponía al peligro de serios delitos ambientales al río Paraná.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.