27 oct. 2025

Brasil cree que la mafia de la carne le puede costar 10 % del mercado externo

El ministro de Agricultura de Brasil, Blairo Maggi, calculó este miércoles que el impacto de la mafia de la carne adulterada le puede costar al país el 10 % de su mercado externo en ese sector, con pérdidas de unos 1.500 millones de dólares anuales.

Una mujer compra carne en Río de Janeiro (Brasil). EFE

Una mujer compra carne en Río de Janeiro (Brasil). EFE

EFE


“Trataremos de tener el menor perjuicio posible”, pero “la imagen de Brasil está arañada”, dijo Maggi durante una comparecencia ante dos comisiones del Senado, en la que abordó el escándalo generado por el descubrimiento de grupo que adulteraba carnes en el país, tanto para consumo interno como para exportación.

“Si preguntan cuál es el perjuicio que espero, a grosso modo, algunas cuentas que hacemos prevén que Brasil tendrá una oscilación (negativa) de mercado de aproximadamente el 10 %, lo que supondría unos 15.000 millones de dólares anuales”, según las exportaciones del año pasado, declaró.

Más contenido de esta sección
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.