05 ago. 2025

Brasil considera la situación arancelaria con EEUU “más favorable” de lo esperado

La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.

Fernando Haddad.jpg

El ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, anunció próximas negociaciones con el secretario del Tesoro Scott Bessent, aún sin fecha prevista.

Foto: prensamercosur.org.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó la víspera una subida arancelaria del 50% a las importaciones brasileñas, incluyendo el café y la carne, de los cuales Brasil es el principal exportador mundial.

Pero el castigo arancelario, que entrará en vigor el 6 de agosto, tiene excepciones importantes, como el jugo de naranja, la energía, las aeronaves civiles y sus componentes, y los fertilizantes, entre otros.

“Nuestras observaciones evidentemente fueron apreciadas” y estamos “en un punto de partida más favorable del que se imaginaba, pero lejos del punto de llegada”, dijo Haddad a periodistas.

“Va a exigir mucha negociación”, añadió.

Para el ministro del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva aún “hay mucha injusticia” en las medidas estadounidenses y se necesita hacer “correcciones” para alcanzar una situación satisfactoria para Brasil.

Lea más: Trump impone arancel del 50% a Brasil por el juicio a Bolsonaro

Haddad anunció próximas negociaciones con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, aún sin fecha prevista.

“Pienso que es el comienzo de una conversación más racional y sobria, menos apasionada”, estimó.

Aún así el ministro apuntó que Brasil va a “recurrir” los aranceles en las “instancias debidas” dentro de Estados Unidos y en organismos internacionales.

El Gobierno brasileño también seguirá adelante con un programa de medidas de protección a las empresas exportadoras más afectadas, a ser “lanzado en los próximos días”, dijo Haddad.

“No hay nada de lo que fue decidido (por Washington) que no pueda ser revisado”, indicó.

Nota relacionada: Trump celebra los aranceles: “Están haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”

La arremetida comercial de Trump es en parte represalia por el juicio contra su aliado, el ex mandatario ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro.

Casi en paralelo al anuncio arancelario, la Casa Blanca anunció el miércoles sanciones económicas contra Alexandre de Moraes, el juez de la Corte Suprema de Brasil que lleva el caso contra Bolsonaro.

Ante esas medidas, el presidente Lula dijo que defenderá “la soberanía del pueblo brasileño”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.