18 may. 2025

Brasil confirma el primer caso de gripe aviar de “alta patogenicidad” en granja comercial

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó este viernes que confirmó la detección del virus de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un criadero de aves comerciales al sur del país.

Perú amplía la emergencia sanitaria por la gripe aviar hasta finales de 2023

Vista de una granja avícola en una imagen de archivo.

Foto: EFE.

Es el primer brote registrado en un sistema de avicultura comercial en el país suramericano, el mayor exportador de pollo del mundo.

El caso fue confirmado el jueves por las autoridades en un criadero ubicado en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande Do Sul.

Te puede interesar: Muere una niña mexicana de 3 años con gripe aviar, el primer caso humano en México

Ante la confirmación del virus, el Departamento de Agricultura dio un parte de tranquilidad y apuntó que la enfermedad “no se transmite a través del consumo de carne de aves o huevos”.

“La población brasileña y mundial pueden tener tranquilidad en relación con la seguridad de los productos fiscalizados, sin que exista alguna restricción para su consumo”, señaló el ministerio en un comunicado.

Lea más: ¿La gripe aviar sería un riesgo? Los humanos tienen anticuerpos que neutralizarían al virus

De acuerdo con la cartera, el riesgo de infección humana por gripe aviar “es bajo” y en la mayoría de los casos ocurre en las personas o profesionales que tienen contacto “intenso” con aves infectadas, vivas o muertas.

El ministerio aseguró que las autoridades ya iniciaron las medidas de contención y erradicación del virus, para proteger la producción avícola y garantizar el abastecimiento alimentario.

Te puede interesar: ¿La gripe aviar sería un riesgo? Los humanos tienen anticuerpos que neutralizarían al virus

Explicó, además, que el servicio veterinario brasileño está entrenado y equipado para enfrentar el virus desde la primera década del año 2000.

El Ministerio de Agricultura dijo que ya inició las comunicaciones oficiales con las entidades de las cadenas productivas involucradas, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), los ministerios de Salud y de Medio Ambiente, y con los socios comerciales de Brasil.

Le más: La OMS mantiene “bajo” el riesgo global de la gripe aviar, pese a infecciones en ganado

Según el Gobierno, a lo largo de los años se han adoptado diversas acciones para prevenir la entrada de la gripe aviar en el sistema de avicultura comercial brasileño.

Entre ellas, mencionó el monitoreo de aves silvestres, la vigilancia epidemiológica en la avicultura comercial y de subsistencia, la capacitación continua de técnicos de servicios veterinarios oficiales y privados, así como acciones de educación sanitaria y controles en los puntos de entrada de animales y sus productos a Brasil.

En junio de 2023, el Gobierno brasileño informó la detección del primer caso de gripe aviar del país en un ave de corral, en el municipio de Serra, estado de Espírito Santo (sureste), que se sumó a otros 52 focos detectados en aves silvestres en siete estados ese año.

Desde 2006 el virus circula principalmente en Asia, África y el norte de Europa, pero a partir de 2022 el brote de gripe aviar se ha extendido por gran parte de América Latina, desde México hasta Chile.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El maíz traído de América se introdujo progresivamente en la dieta de los habitantes de Canarias hasta convertirse en un alimento fundamental a finales del siglo XVIII y principios del XIX, cuando sus cosechas ya superaban a las de trigo en lugares como Gran Canaria.
Las turbulencias determinan el comportamiento del plasma, las estrellas y los campos magnéticos del universo, pero, pese a su ubicuidad, son una de las mayores cuestiones sin resolver de la física.
El ex presidente uruguayo José Mujica (89) combate los últimos momentos de una guerra contra el cáncer.
Mientras sella una pausa en la guerra comercial con EEUU, China recibe a líderes latinoamericanos en el marco del IV Foro Ministerial con la Celac, con el afán de intensificar sus relaciones comerciales y afianzar su presencia en la región.
Como “histórica” calificó el presidente de Estados Unidos la gira que emprende por Medio Oriente. En Catar y Emiratos Árabes Unidos tratará temas candentes como el programa nuclear de Irán y la guerra en Gaza. En Turquía podría participar en negociaciones directas entre Ucrania y Rusia.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habló este lunes por teléfono con el recién elegido papa León XIV, a quien agradeció su pronunciamiento en favor de una paz justa en Ucrania e informó de la propuesta conjunta de Kiev y sus principales socios europeos a Rusia para que se declare una tregua de 30 días.