05 nov. 2025

Muere una niña mexicana de 3 años con gripe aviar, el primer caso humano en México

Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.

Gripe-Aviar.jpg

El virus H5N1 es uno de los patógenos que los expertos ven como máximo candidato a protagonizar futuras epidemias si logra mutar para poder transmitirse entre humanos.

Foto: lajornadahidalgo.com.

“Hoy por la mañana muy temprano nos confirmaron el lamentable fallecimiento de la niña de 3 años, la cual se encontraba internada en el Hospital 71 del Seguro Social. La causa de fallecimiento fue una falla múltiple de órganos afectados”, declaró a los medios locales el secretario estatal de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre.

Apenas el viernes, la Secretaría de Salud del Gobierno federal había informado de la detección de este primer caso humano de gripe o influenza aviar A (H5N1) en la niña en el estado de Durango, vecino de Coahuila, tras una prueba confirmatoria del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Lea más: El brote de la gripe aviar y su impacto en la suba del precio del huevo

El secretario Aguirre indicó que “todavía no está definido el origen del contagio” de la menor de edad, quien estaba internada en un hospital en Torreón, una de las mayores ciudades del norte de México, en el estado de Coahuila.

El funcionario sostuvo que están buscando otros casos sospechosos en el entorno cercano de la fallecida mediante monitoreo y exámenes, pero “nadie ha salido positivo” a las pruebas hasta ahora.

“Seguimos en alerta y seguimos monitoreando que no aparezcan más casos y hasta la fecha no han aparecido, sobre todo aquí (en Coahuila)”, comentó Aguirre.

Entérese más: Paraguay evalúa el riesgo epidemiológico por casos de gripe aviar en el norte de Argentina

El deceso ocurrió en un contexto de preocupación internacional por la propagación de la gripe aviar. En 2024, Estados Unidos registró 66 de los 81 casos de H5N1 en humanos, la cifra más alta desde 2015.

La mayoría de estos contagios se produjeron de una forma hasta entonces inédita: del ganado vacuno al ser humano, en granjas lecheras.

El virus H5N1 es uno de los patógenos que los expertos ven como máximo candidato a protagonizar futuras epidemias si logra mutar para poder transmitirse entre humanos.

En el caso de la niña de México, el secretario indicó que aún estudian la hipótesis de que una tolvanera arrastró heces y desechos de aves o ganado infectado a la pequeña, y aseveró que las autoridades federales de sanidad están examinando granjas avícolas.

Los síntomas, enunció, pueden ser conjuntivitis, tos, fiebre muy alta, dolores musculares, y dificultad respiratoria, por lo que exhortó a las personas con estos malestares a buscar atención médica inmediata.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.