28 jul. 2025

Brasil: Bullying ya es delito en código penal

26480700

Varios agresores. Las penas pueden ser más fuertes si el acoso se comete en grupo.

internet

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sancionó la ley que incluye el bullying o acoso escolar y también su práctica virtual, como delitos en el código penal, por lo que ahora serán castigados con multas y hasta prisión.

El texto, publicado ayer lunes en el Diario Oficial, señala que las personas que practiquen acoso escolar tendrán que pagar multas y quienes lo hagan por medios cibernéticos se enfrentarán a penas de entre dos y cuatro años de prisión, además de a una sanción financiera.

El texto define el acoso escolar como “intimidar sistemáticamente, individualmente o en grupo, mediante violencia física o sicológica, a una o más personas, de forma intencionada y repetitiva, sin motivación evidente, mediante actos de intimidación, humillación o discriminación, o acciones verbales, morales, sexuales, sociales, sicológicas, físicas, materiales o virtuales”.

En Brasil, cuatro de cada diez adultos dicen haber sufrido bullying, cifra alarmante igual que en otros países de Latinoamérica.

Virtual. En el caso del bullying virtual, incluye la intimidación sistemática realizada en redes sociales, aplicaciones, juegos en línea o “cualquier medio o entorno digital”.

Según la nueva ley, las penas pueden incluso ser más fuertes si el acoso se comete en grupo (más de tres agresores) o se utilizan armas.

Inducción al suicidio. Otra de las conductas que también serán castigadas penalmente a partir de ahora es la inducción o instigación al suicidio, con penas de dos a seis años de reclusión.

La nueva ley también señala que para crímenes ya previstos en el código penal, como el homicidio de menores de 14 años, las penas que van de 12 a 30 años podrán aumentar en dos tercios si son practicadas en una escuela de educación básica pública o privada.

Más contenido de esta sección
El Gobierno gazatí anunció que por falta de leche corren peligro de muerte más de 100.000 niños menores de 2 años. Otras cinco personas fallecieron por desnutrición en la última jornada.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.