18 jul. 2025

Brasil avala extraditar a presunto asesino de hija de ex presidente paraguayo

La Procuraduría General de Brasil dio su aval a la inmediata extradición del paraguayo Lorenzo González Martínez, uno de los acusados del secuestro y asesinato en 2005 de Cecilia Cubas, hija del ex presidente de Paraguay Raúl Cubas (1998-1999), informaron fuentes oficiales.

Cecilia Cubas 4

Cecilia Cubas tenía 31 años cuando fue secuestrada el 21 de setiembre de 2004 cerca de su residencia en San Lorenzo.

Foto: Archivo ÚH.

El parecer en que el Ministerio Público pide la continuidad del proceso de extradición y la inmediata entrega del acusado al Estado paraguayo fue emitido por la procuradora general de la República, Raquel Dodge, confirmaron este miércoles fuentes de la entidad.

La extradición tanto de Martínez como de Óscar Luis Benítez, otro de los acusados del crimen, había sido autorizada el 13 de noviembre pasado por la Corte Suprema de Brasil igualmente tras el aval de la Procuraduría, pero el proceso fue paralizado debido a que el primero presentó una solicitud de refugio en Brasil.

El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública rechazó la petición de refugio en una decisión anunciada recientemente, según destacó la Procuraduría en un comunicado.

Además de solicitar la continuidad del proceso de extradición, la Procuraduría envió una notificación al Comité Nacional para los Refugiados (Conare) para que adopte las medidas necesarias ya que el proceso de refugio fue “definitivamente negado” por el Gobierno brasileño.

Nota relacionada: 14 años del macabro hallazgo de los restos de Cecilia Cubas

Los dos acusados del secuestro y asesinato de Cecilia Cubas fueron detenidos en Brasil en noviembre de 2017, cuando fueron presentados como supuestos líderes de un grupo guerrillero, y su extradición fue solicitada un mes después por Paraguay.

El crimen contra Cecilia Cubas fue atribuido a un grupo del que posteriormente surgió la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), por lo que los dos solicitados en extradición son señalados como dirigentes de la organización.

Cecilia Cubas tenía 31 años cuando fue secuestrada el 21 de setiembre de 2004 cerca de su residencia en San Lorenzo, un municipio cercano a Asunción, por un grupo armado que interceptó a tiros su vehículo.

Su cadáver fue hallado cinco meses después en una fosa cavada en una vivienda de Ñemby, y después de que su familia pagara USD 300.000 por su liberación.

A González Martínez también se le relaciona en Paraguay con el secuestro en 2009 del empresario Fidel Zavala, liberado tras el pago de una suma de dinero.

Más contenido de esta sección
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.