11 nov. 2025

Brasil aprueba ensayo clínico de suero con plasma equino para tratar el Covid-19

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil autorizó este martes los ensayos clínicos en humanos de un suero para tratar pacientes infectados con Covid-19, desarrollado a través del plasma de caballos.

Brasil covid-19.jpg

Según el último boletín del Ministerio de Salud, el total de fallecidos por Covid-19 en el Brasil alcanzó los 411.588, mientras que el de infecciones los 14,8 millones.

Foto: radionacional.com.pe.

El pedido para el inicio de las pruebas, que serán llevadas a cabo por el Instituto Butantan, uno de los más prestigiosos del país, estaba pendiente de aprobación desde marzo pasado y exigió una “evaluación criteriosa” por parte de la agencia reguladora, ya que esta será la primera vez que el suero contra el Covid-19 será testado en humanos.

La Anvisa ya había autorizado la pesquisa el pasado 24 de marzo, pero condicionó el inicio de los ensayos clínicos a la entrega de informaciones complementares que aún no estaban disponibles.

Según el Butantan, el objetivo del suero, del que el Instituto ya cuenta con 3.000 frascos listos, es amenizar los síntomas en los pacientes que han contraído la covid-19, por lo que el fármaco no tiene la capacidad de curar ni prevenir la enfermedad.

Las pruebas tendrán inicio la semana próxima e incluirán, en un primer momento, a pacientes que fueron sometidos a trasplantes de riñón del Hospital de Riñón de Sao Paulo, así como enfermos con comorbilidades ingresados en el Hospital de las Clínicas.

El suero fue elaborado a partir de un virus inactivado por radiación, en colaboración con el Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares (IPEN) de Brasil, y aplicado a caballos, que producen anticuerpos IgG y cuya sangre fue extraída y purificada con una técnica utilizada durante décadas.

Tras la retirada de la sangre de los equinos, el material pasa por un proceso en la sede del Butantan, donde los anticuerpos son separados del plasma y convertidos en el suero anticovid.

Si las pruebas clínicas resultan positivas, el suero podrá usarse para tratar pacientes infectados por la covid-19.

El Butatan es, además, el responsable de la fabricación en Brasil de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio chino Sinovac, con la que el gigante suramericano arrancó su campaña nacional de inmunización a mediados de enero.

Con unos 212 millones de habitantes, Brasil es uno de los países más azotados del mundo por la pandemia de la covid-19 y acumula hasta el momento casi 450.000 muertos y 16 millones de infectados.

El país confía en el avance de la vacunación para frenar la propagación del virus, aunque hasta el momento tan solo ha conseguido inmunizar a cerca del 20 % de la población con la primera dosis, mientras que menos del 10 % de los brasileños han recibido las dos aplicaciones.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.