18 may. 2025

Brasil amaga con dejar Mercosur si el peronismo vence y “cierra” su economía

El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, amagó este jueves con abandonar el Mercosur si el peronismo vence las elecciones del próximo 27 de octubre en Argentina y decide oponerse a la apertura comercial del bloque.

Jair Bolsonaro.TN.jpg

Jari Bolsonaro apoyó en repetidas ocasiones la reelección de Mauricio Macri.

Foto: tn.com.ar

“El Mercosur, claro, es un vehículo de inserción de Brasil en el mercado internacional. Pero, ¿y si Cristina Kirchner entra y cierra su economía? Si la quieren cerrar, salimos del Mercosur. ¿Si quiere dejarla abierta? Bien, continuamos”, afirmó Paulo Guedes durante un evento con inversores en Sao Paulo.

El candidato peronista Alberto Fernández, que lleva como compañera de fórmula a la senadora y expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), logró un amplia ventaja sobre el presidente argentino, Mauricio Macri, en las primarias celebradas el domingo pasado.

El Gobierno brasileño considera que el regreso del peronismo al poder puede perjudicar la apertura comercial impulsada por Macri, quien cuenta con el apoyo explícito del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Nota relacionada: Bolsonaro: “Vuelven bandidos de izquierda”

Argentina y Brasil integran, junto a Paraguay y Uruguay, el Mercosur, bloque que recientemente cerró un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea después de veinte años de negociaciones.

El ministro de Economía, no obstante, restó importancia a la relación comercial entre Brasil y Argentina, tercer mayor socio comercial y principal destino de sus productos en la región, y aseguró no estar preocupado por la crisis en el país vecino.

"¿Desde cuándo Brasil necesitó de Argentina para crecer?”, cuestionó Guedes.

Le puede interesar: Macri teme una reacción adversa en los mercados tras su derrota en primarias

Bolsonaro apoyó en repetidas ocasiones la reelección de su homólogo argentino y alertado sobre las posibles consecuencias, que según él, puede acarrear la vuelta al poder de la izquierda en Argentina, lanzando fuertes críticas sobre la figura de Cristina Fernández de Kirchner.

“Miren lo que está pasando en Argentina ahora. Argentina se está hundiendo en el caos. Argentina comienza a seguir el rumbo de Venezuela, porque en las primarias los bandidos de izquierda comenzaron a volver al poder”, dijo esta semana en un acto público en la ciudad de Parnaíba, en el estado de Piauí (nordeste).

El líder ultraderechista también declaró que la victoria de Fernández en los comicios presidenciales de octubre podría provocar un éxodo de ciudadanos de ese país hacia Brasil.

Más contenido de esta sección
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano, al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás” pues “Dios, quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, de Colombia, Gustavo Petro y de Ecuador, Daniel Noboa, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió “daños” al chocar en una maniobra de zarpe con la base del puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.