09 nov. 2025

Brasil agradece la “solidaridad” de EEUU por la donación de vacunas antiCovid

La Cancillería de Brasil agradeció este jueves al Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, por la donación de 3 millones de dosis de la vacuna antiCovid desarrollada por Janssen, que llegarán entre el viernes y el sábado al país, uno de los más azotados por la pandemia.

Compatibles. Un estudio concluye que se pueden aplicar simultáneamente las vacunas para Covid-19 y la gripe.

Compatibles. Un estudio concluye que se pueden aplicar simultáneamente las vacunas para Covid-19 y la gripe.

Foto: Archivo

“El Gobierno brasileño renueva su reconocimiento y agradecimiento al Gobierno de Estados Unidos por esa expresión concreta de los lazos de amistad y solidaridad que unen a los dos países”, destacó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil en un comunicado.

El primer lote de las vacunas monodosis de Janssen, empresa de la farmacéutica Johnson & Johnson, es esperado en la mañana del viernes en el aeropuerto internacional de Viracopos, en el interior del estado de São Paulo. La llegada del segundo lote está prevista para el sábado.

Lea más: Paraguay quedó fuera de la lista de países que recibirán donación de vacunas

“A pedido del Ministerio de Salud, el consulado (de Brasil en Miami) recibió, en nombre del Gobierno brasileño, la carga de vacunas y firmó el compromiso de donación negociado y aprobado por el Ministerio de Salud y por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU”, señaló la Cancillería en la nota.

La vacuna de Janssen, que llegó a ser experimentada en fase 3 en Brasil, ya ha sido aprobada por las autoridades reguladoras del país para que sea usada en carácter de emergencia en todo el territorio nacional.

Con más de 210 millones de habitantes, Brasil ya acumula casi 510.000 muertos y más de 18 millones de infectados por el coronavirus.

Le puede interesar: Paraguay está en la órbita de otra gran donación de vacunas de EEUU

Hasta el momento, cerca del 32% de la población ha sido inmunizada con la primera dosis de la vacuna contra el Covid, mientras que poco más de un 11% ha recibido la segunda.

Actualmente se administran en el gigante latinoamericano las vacunas del laboratorio chino Sinovac, la de la farmacéutica AstraZeneca/Oxford y la de Pfizer/BioNTech.

Asimismo, a inicios del mes, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) igualmente dio su visto bueno, aunque de forma “excepcional y temporal”, a la importación de “lotes específicos” de las vacunas Sputnik V, de producción rusa, y Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.