10 nov. 2025

Brasiguayo denuncia agresión de campesinos en Guahory

Un brasiguayo de la colonia Guahory, en el departamento de Caaguazú, denunció este domingo que campesinos lanzaron maderas y piedras contra el vehículo de uno de los productores de la zona, en donde se produjo en los últimos días el desalojo de familias labriegas que ocupaban un inmueble.

colono.jpg

Foto: Roberto Figueredo

A través de un video, el brasiguayo muestra cómo quedó la camioneta con el vidrio roto de uno de los productores del lugar tras ser agredido con madera y piedras, supuestamente, por los campesinos

La agresión ocurrió pasado el mediodía de este domingo, informó el corresponsal de ÚH, Robert Figueredo. Los colonos dicen estar cansados por los constantes enfrentamientos con los labriegos apostados en el sitio.

El pasado jueves se realizó el procedimiento en la colonia Guahory, jurisdicción de Tembiaporã, departamento de Caaguazú, para expulsar a 220 familias campesinas asentadas en unas propiedades que, según ellos, en su mayoría son de brasileños.

Una comitiva de legisladores integrada por los senadores Miguel Ángel López Perito, Esperanza Martínez y Luis Alberto Wagner, además del diputado José Ledesma, visitó el lugar el viernes para verificar denuncias de hurto de animales y bienes materiales de las familias campesinas durante el operativo de desalojo.

Según las denuncias recogidas por los legisladores, empleados de brasileños saquearon las casas de las familias campesinas, respaldados por los agentes fiscales intervinientes y efectivos de la Policía Nacional.

Los fiscales que estuvieron a cargo del operativo de desalojo son Alfredo Mieres, de Caaguazú, y Alfirio González, de Coronel Oviedo. La tarea policial, que movilizó a 1.200 agentes, estuvo encabezada por el comisario Luis Cantero.

Se destruyeron 63 viviendas precarias, entre ellas una de material. En total están en litigio 1.200 hectáreas y son las que ocupaban los campesinos.

Tras la intervención se reveló que hubo un pago para el desalojo. Los brasiguayos confesaron que son 70 los propietarios que reunieron unos USD 200.000 para las fuerzas de seguridad, incluyendo la utilización de un helicóptero para el operativo.

A esto se suma un llamativo video que recorre las redes sociales. En el material audiovisual se presenta un productor rural con acento brasileño. El hombre, a bordo de un helicóptero, agradece al comisario Cantero por conseguir prestada la aeronave de Yacyretá para colaborar con el desalojo.

Embed

Gustavo Bernal, abogado de los campesinos desalojados, había pedido tres días de plazo para cumplir con la orden judicial, para poder cosechar las plantaciones de trigo de unas 350 hectáreas. Aunque se desconoce si son los labriegos los dueños de esos cultivos.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).