06 jul. 2025

Bower y Palacios rebotan de Viñas Cué y hoy decidirán

30796568

No los aceptaron. El ex ministro Walter Bower y Merardo Palacios tienen audiencia hoy.

ARCHIVO

El ex ministro del Interior Walter Bower y el ex policía Merardo Palacios, condenados por torturas, fueron rechazados para cumplir su reclusión en el Penal Militar de Viñas Cué, por lo que volvieron al Departamento Judicial de la Policía Nacional.

Ante esta situación, la defensa del ex secretario de Estado solicitó una nueva revisión de medidas, la que está prevista para esta mañana en tribunales, ante los jueces de feria, para estudiar el cambio de lugar de reclusión.

El pasado sábado, ambos fueron condenados en mayoría por el Tribunal de Sentencia, a penas de 15 años para Bower, y 12 años para Palacios. Además, se dispuso su prisión preventiva en el Penal Militar de Viñas Cué.

Sin embargo, ya ese fin de semana, Bower se presentó en ese establecimiento, y no tenían aún ningún oficio, por lo que pasó al Departamento Judicial de la Policía.

El martes pasado, Bower, y el también condenado a 6 años de cárcel, comisario Osvaldo Vera, pidieron revisar la medida cautelar. Los jueces rechazaron el pedido, pero sí dispusieron que el policía sea recluido en la Agrupación Especializada, por su estatus de agente de la Policía.

No obstante, mantuvieron la medida de que Bower sea recluido en el Penal Militar de Viñas Cué, pese a que el ex ministro es civil, y no militar.

NO ENTRARON. Ayer, tanto Bower como Palacios, finalmente, tras estar desde el domingo en el Departamento Judicial, fueron trasladados hasta el penal militar, pero fueron rechazados por las autoridades del penal, ya que no eran militares.

Por su parte, Osvaldo Vera ya se encuentra guardando reclusión en la Agrupación Especializada, teniendo en cuenta que es agente policial.

Tras el nuevo pedido, esta mañana, los jueces Fabián Weisensee, que integró el Tribunal de Sentencia, a más de sus colegas de feria, Juan Pablo Mendoza y Darío Báez, deberán revisar la medida.

Según el abogado René Fernández, defensor de Bower, señaló que entiende que el mismo tribunal podría cambiar el lugar de reclusión, ya que no se modifica la prisión preventiva.

Pese a ello, refirió que depende de la postura del Tribunal de Sentencia, si es que entiende que debe ser en una audiencia de revisión de medidas cautelares.

En el caso, tras once meses de juicio oral, los jueces Fabián Weisensee, Laura Ocampo y Cándida Fleitas, en mayoría, condenaron a los tres acusados por torturas. Según el voto en minoría, los tres procesados debían ser absueltos. El viernes se leerá el fallo completo.

Más contenido de esta sección
La jueza resalta que actualmente el porcentaje de condenados es de más del 30%. Además, señala las dificultades para aplicar la figura de la redención por el control deficiente que se realiza a los internos.
Tener un hijo usuario de estupefacientes arrastra a los padres a historias desgarradoras, a errores y aciertos en el sombrío y sinuoso camino que les toca transitar para levantarlo una vez más.
Hoy se cumplen 11 años del secuestro del suboficial Edelio Morínigo, considerado el más largo de la historia del Paraguay. “Solo queremos encontrar sus huesos para darle una sepultura”, dice Obdulia.
El juez de Garantías, Miguel Palacios, decretó el arresto domiciliario de Angélica García Barrios, la mujer que fue filmada cuando golpeaba a un anciano que estaba a su cuidado. El fiscal Julio Ortiz le imputó por violación del deber de cuidado de ancianos y personas con discapacidad y solicitó la prisión.
La jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, decretó la prisión preventiva del ex presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Ignacio Luis Ortigoza, detenido en una redada policial tras estar prófugo desde el 2019.
La Sala Penal de la Corte anuló las condenas de los ex ministros de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Francisco de Vargas y Luis Rojas, y, por decisión directa, absolvió de culpa y pena en el caso de la supuesta compra irregular de equipos de escucha, entre el 2012 y el 2015.