10 nov. 2025

Bower, sentenciado, recusa al Tribunal y suspende juicio

29957702

Suspendido. El ex ministro Walter Bower recusó a los miembros del Tribunal de Sentencia y frenó el juicio oral.

ARCHIVO

El ex ministro del Interior, Walter Bower, recusó al pleno del Tribunal de Sentencia que lo declaró culpable por realizar hechos de torturas a uniformados en mayo del 2000 en la Marina. Con esto, se suspendió el juicio oral que estaba previsto para este mediodía.
Los magistrados de Sentencia Fabián Weisensee, Cándida Fleitas y Laura Ocampo elevaron un informe al Tribunal de Apelación Penal respecto a la recusación, con lo que, hasta tanto no se resuelva el pedido de apartar a los jueces, el juicio oral no seguirá.

Recordemos que el pasado sábado, los tres acusados, Bower, Palacios y Vera, fueron declarados culpables de las torturas que sufrieron los policías el comisario Alfredo Cáceres y el oficial inspector Jorge López, tras el fallido golpe de estado de mayo del 2000.

Con ello, el Tribunal dispuso que la segunda parte del juicio, respecto a la pena, se realizara este viernes, pero con la recusación planteada por el ex ministro Bower, el juzgamiento tuvo que ser suspendido.

La abogada Gilbi Quiñónez, una de las defensoras de Bower, explicó que su representado firmó personalmente la recusación, bajo patrocinio de otros abogados, por lo que no conocía todos los detalles.

Sin embargo, explicó que fue notificada por parte del Tribunal de Sentencia de la suspensión de la audiencia que debía hacerse esta mañana. No se fija una nueva fecha para la continuación de la audiencia.

No obstante, la ley determina que el juicio oral debe continuar en un plazo máximo de 10 días, caso contrario el mismo se considera interrumpido y debe iniciarse desde el principio.

En el caso, acusan a Bower, Palacios y Vera de las torturas a los policías Cáceres y López, el 21 de mayo del 2000 en la Comisaría 11ª Metropolitana y en la Marina. Los acusaban de intento de golpe de estado.

<b>Habían anulado la absolución</b> <br/>Este es el segundo juicio oral que se realiza en el caso. En la primera ocasión, en mayoría, los jueces Carlos Hermosilla, Rossana Maldonado y Víctor Medina, absolvieron a los tres acusados. Esto fue anulado por el Tribunal de Apelación Penal, que dispuso el reenvío para un nuevo juzgamiento público.

Más contenido de esta sección
El ex candidato presidencial Efraín Alegre fue sobreseído esta tarde por el Tribunal de Sentencia que anuló todo el proceso, ya que la Fiscalía, en una audiencia de imposición de medidas, cambió los hechos imputados inicialmente.
El Ministerio Público concluyó que tres directivas de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal son algunas de las que habrían ordenado provocar el incendio en la sede, para quemar archivos, por orden de un ex presidente de la entidad. La “fiesta”, como decía la jefa de Tesorería, refiriéndose a la fiesta, ocurrió en mayo del 2024.
La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer rechazó que el ex agente de tránsito Óscar Daniel Galeano Martínez, condenado a 25 años de cárcel por secuestrar y asesinar al niño Amín Riquelme, pasara al régimen semiabierto, por lo que seguirá recluido en el régimen cerrado.
El pleno de la Corte Suprema, en su sesión ordinaria, ratificó en sus cargos a varios jueces penales de la capital y del interior, así como a fiscales y defensores públicos. Entre los confirmados están los magistrados de Garantías de Asunción Yoan Paul López, Cinthia Lovera y Raúl Florentín.
El pasado domingo, varios ciudadanos se habían reunido pacíficamente con velas y Biblias para recordar a sus familiares en la Plaza de los Desaparecidos de Asunción. La sorpresa fue que varios agentes policiales intentaron desalojarlos, señalando que sólo una cantidad limitada de personas podían permanecer en ese espacio público.