28 nov. 2025

Boric promete defender los DDHH y redistribuir la riqueza en Chile

El nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo este viernes que su Gobierno promoverá “siempre” y “en todo lugar” el respeto a los derechos humanos “sin importar el color del gobierno que los vulnere”.

Gabriel Boric.jpg

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ofrece su primer discurso tras asumir la presidencia. Foto: EFE

En su primer discurso como mandatario en un balcón del palacio presidencial La Moneda, el ex líder estudiantil hizo así una clara referencia a los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, a los que ha criticado en diversas ocasiones desde que inició la carrera presidencial.

Boric, que con 36 años es el gobernante más joven de la historia chilena, pidió también a sus pares latinoamericanos promover la integración regional y prometió que desde Chile se harán “esfuerzos para que la voz del sur se vuelva a escuchar firme en un mundo cambiante”.

“Practicaremos la autonomía política en el ámbito internacional sin subordinarnos a ninguna potencia”, aseguró ante miles de simpatizantes, que en algún momento durante el discurso le interrumpieron al grito de "¡Boric, amigo, el pueblo está contigo!”.

Bregado en las luchas estudiantiles y crítico del modelo neoliberal instalado durante la dictadura militar, Boric dijo que es necesario “redistribuir” la riqueza en Chile, uno de los países más desiguales de la región y donde miles de personas salieron en masa a manifestarse en 2019 a favor de un modelo más justo.

Lea más: “Gabriel Boric se toma una foto oficial cargada de simbolismos”

“Cuando la riqueza se concentra solo en unos pocos, la paz es muy difícil”, afirmó en un emotivo discurso.

Consciente de que no lo tendrá fácil para llevar a cabo su amplia agenda de reformas con un Parlamento muy fragmentado, el ex diputado por la austral Magallanes señaló que su gobierno “no se agota en sus adherentes” y que tratará de buscar acuerdos transversales.

“Tenemos que abrazarnos como sociedad, volver a querernos, volver a sonreír (...) que este sea el gobierno del pueblo y ustedes lo sientan como su gobierno (...) y para eso nos vamos a necesitar todos, gobierno y oposición, empresarios y movimientos sociales”, apuntó.

Boric, que en su discurso hizo alusiones al derrocado Salvador Allende, es el primer presidente que no forma parte de los dos bloques de centro que gobernaron el país desde el retorno a la democracia en 1990.

Liderará además el primer gabinete con más mujeres que hombres del continente y ha prometido que el la lucha feminista será un eje fundamental de su gobierno.

Más contenido de esta sección
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció el miércoles un “acto de terror” y prometió reforzar sus políticas antiinmigración después de que dos miembros de la Guardia Nacional resultaran heridos cerca de la Casa Blanca por disparos imputados a un afgano.
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).