09 nov. 2025

Gabriel Boric se toma una foto oficial cargada de simbolismos

El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, se tomó este viernes la foto oficial en el palacio de Cerro Castillo junto a su gabinete, el primero con más mujeres que hombres de la historia del país.

Gabriel Boric.jpg

“Lista nuestra primera foto oficial como Equipo de Gobierno”, escribió Gabriel Boric.

Al contrario que en otras ocasiones, Boric, un político de símbolo, no se tomó la foto frente a la fachada oficial de la residencia sino en el jardín, con un frondoso grupo de árboles, con el que quiso resaltar su compromiso con la ecología y la defensa del medioambiente.

Antes de la foto oficial, el futuro presidente se tomó otra con los gobernadores regionales, tanto por su compromiso con la descentralización del país como por razones de logística, ya que dos de sus ministros quedaron frenados en un atasco y llegaron tarde a Cerro Castillo.

Dos detalles más en la foto mostraron los nuevos tiempos que llegan a Chile: solo tres miembros del Gabinete se presentaron con corbata mientras que las ministras optaron todas por un gama cromática cercana al morado o al lila, símbolo de la lucha feminista.

Además, se tomaron dos fotos, algo inédito en los otros ocho cambios de mando en Chile desde el fin de la dictadura: una a cara descubierta y otra con la mascarilla que desde hace dos años impone la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.