06 may. 2025

Bomberos rescatan a un gato de un pozo de agua en Asunción

Bomberos voluntarios rescataron a un gato de un pozo de agua, tras el aviso del hijo de la propietaria, quien es una mujer ya de la tercera edad que no puede moverse mucho.

pozo de agua.png

El gato fue entregado nuevamente a la dueña, quien es una persona de la tercera edad.

Foto: Captura de pantalla

Los bomberos voluntarios informaron sobre el rescate de Micho, un gato que cayó a un pozo de agua en una vivienda ubicada en Asunción.

Lea más: Jaguarete’i aparece inusualmente en áreas protegidas de Itaipú

La dueña del animal es una señora de la tercera edad que por problemas de sobrepeso no puede moverse mucho, por lo que su hijo al llegar llamó al gato y lo escuchó de lejos, pero cuando se acercó al pozo se percató de la situación.

El gato estaba ya cansado de pelear por su vida, pero afortunadamente los bomberos pudieron rescatarlo y devolverlo a su dueña.

Más contenido de esta sección
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.