16 jul. 2025

Bomberos de Fram reciben G. 210 millones recaudados en Gran Comilona Solidaria

Los bomberos voluntarios de la localidad de Fram, departamento de Itapúa, recibieron más de G. 200 millones recaudados en la Comilona realizada en diciembre del 2020.

bomberos
Los bomberos voluntarios de la localidad de Fram, Departamento de Itapúa, recibieron más de G. 200 millones recaudados en la Comilona realizada en diciembre del 2020.

Foto: Gentileza

La entrega de la importante suma se cumplió esta semana y serán destinados para la compra de nuevas unidades de rescate, autobomba con mayor capacidad, equipamientos varios y fortalecimiento de la institución bomberil.

La recepción del cheque por valor de G. 210.405.600 estuvo a cargo de la presidenta del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Fram, Claudia Burgos, y miembros de su comisión directiva. Participó también del acto el intendente municipal de Fram, Álvaro Scappini, quien acompañó y apoyó muy de cerca la actividad solidaria en beneficio de los bomberos, donde se logró recaudar la millonaria suma.

La entrega de lo recaudado en la Comilona 2020 se cumplió en el local del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Fram.

Cabe destacar que la comilona fue una iniciativa ciudadana, cuyo objetivo fue contribuir con la institución bomberil, que cumple una destacada labor en la comunidad. El evento se desarrolló el pasado 6 de diciembre en la Plaza Héroes del Chaco de la ciudad de Fram.

Al respecto, la presidenta del Cuerpo de Bomberos de Fram, la doctora Claudia Burgos, señaló que lo recaudado será destinado para la compra de nuevas unidades de rescate, carro autobomba, otros equipamientos, gastos operativos como también fortalecimiento de la institución.

La misma agradeció a toda la ciudadanía frameña por el gran apoyo, como también a todas las instituciones, comisiones, organizaciones, empresas e industrias que han colaborado cocinando en favor de los bomberos de su comunidad.

Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Fram, Carlos Yaruczik, agregó que el objetivo principal es adquirir una unidad de rescate rural 4x4 y un autobomba también 4x4, con capacidad superior a los 3.000 litros.

“Estamos en la búsqueda, tenemos uno, pero queremos cambiar por uno de mayor capacidad para dar respuestas a los incendios forestales, tiene que ser 4x4 y doble cabina con capacidad de 3.000 litros para arriba”, señaló el comandante.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.