21 nov. 2025

Bomberos de Fram reciben G. 210 millones recaudados en Gran Comilona Solidaria

Los bomberos voluntarios de la localidad de Fram, departamento de Itapúa, recibieron más de G. 200 millones recaudados en la Comilona realizada en diciembre del 2020.

bomberos
Los bomberos voluntarios de la localidad de Fram, Departamento de Itapúa, recibieron más de G. 200 millones recaudados en la Comilona realizada en diciembre del 2020.

Foto: Gentileza

La entrega de la importante suma se cumplió esta semana y serán destinados para la compra de nuevas unidades de rescate, autobomba con mayor capacidad, equipamientos varios y fortalecimiento de la institución bomberil.

La recepción del cheque por valor de G. 210.405.600 estuvo a cargo de la presidenta del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Fram, Claudia Burgos, y miembros de su comisión directiva. Participó también del acto el intendente municipal de Fram, Álvaro Scappini, quien acompañó y apoyó muy de cerca la actividad solidaria en beneficio de los bomberos, donde se logró recaudar la millonaria suma.

La entrega de lo recaudado en la Comilona 2020 se cumplió en el local del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Fram.

Cabe destacar que la comilona fue una iniciativa ciudadana, cuyo objetivo fue contribuir con la institución bomberil, que cumple una destacada labor en la comunidad. El evento se desarrolló el pasado 6 de diciembre en la Plaza Héroes del Chaco de la ciudad de Fram.

Al respecto, la presidenta del Cuerpo de Bomberos de Fram, la doctora Claudia Burgos, señaló que lo recaudado será destinado para la compra de nuevas unidades de rescate, carro autobomba, otros equipamientos, gastos operativos como también fortalecimiento de la institución.

La misma agradeció a toda la ciudadanía frameña por el gran apoyo, como también a todas las instituciones, comisiones, organizaciones, empresas e industrias que han colaborado cocinando en favor de los bomberos de su comunidad.

Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Fram, Carlos Yaruczik, agregó que el objetivo principal es adquirir una unidad de rescate rural 4x4 y un autobomba también 4x4, con capacidad superior a los 3.000 litros.

“Estamos en la búsqueda, tenemos uno, pero queremos cambiar por uno de mayor capacidad para dar respuestas a los incendios forestales, tiene que ser 4x4 y doble cabina con capacidad de 3.000 litros para arriba”, señaló el comandante.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.