08 jul. 2025

Bomberos de Sajonia invitan a San Juan

28511032

Gastronomía y juegos. Los voluntarios esperan a visitantes con comidas típicas, juegos, música y danza.

GENTILEZA

Los Bomberos de la Tercera Compañía Sajonia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay invitan a participar en la Tradicional Venta de Comidas Típicas 2024.

La actividad se realiza hoy, a partir de las 18:00, en el cuartel de la compañía, situado en Cnel. López y Lagerenza, detrás del Parque Carlos Antonio López, en el barrio Sajonia.

En esta venta tradicional, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de comidas típicas paraguayas, como mbeju, pajagua mascada, pastel mandi’o, entre otros platos deliciosos. Además, se ofrecerán tragos y gaseosas para acompañar las exquisiteces culinarias.

El evento no solo se centrará en la gastronomía. Habrá juegos tradicionales, como la pelota tata, toro candil y casamiento koygua, que prometen entretenimiento para todos los gustos. Asimismo, varios grupos de danza y música en vivo amenizarán la velada, proporcionando un ambiente festivo y cultural.

El propósito principal de esta actividad es recaudar fondos para cubrir los elevados costos operativos de la compañía de bomberos. El costo de la adhesión es de 5.000 guaraníes por persona.

Más contenido de esta sección
El nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Sindulfo Alfredo Vázquez, fue designado por el interventor en reemplazo de Marcos Maidna. Anuncia controles y asegura que no habrá privilegiados.
El asma es una enfermedad crónica que no tiene cura, pero puede convivirse con ella siguiendo el respectivo tratamiento. El Ministerio de Salud destaca la importancia de realizarse los controles para evitar crisis.
La instalación de cámaras de videovigilancia conectadas al Sistema 911, una posible base operativa del Grupo Lince y otras mejoras forman parte de un plan integral que busca proteger a comerciantes y visitantes de uno de los centros neurálgicos de Asunción: El Mercado 4 .
El Ministerio de Salud informó que quienes llegan desde los diversos países tienen que contar con algunas vacunas para poder ingresar al Paraguay. Sepa cuáles son.
Ella es la ingeniera ambiental Sheyla Gaviota Ríos, graduada de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Fue admitida en el programa Nasa Develop en Estados Unidos.
El Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Coronel Oviedo superó las 350.000 atenciones médicas y terapéuticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Además, informaron que están abiertas las inscripciones para nuevas familias en los tres centros de rehabilitación.