07 nov. 2025

Bomberos controlan nuevos focos de incendio en San Joaquín

Una brigada de bomberos desplegó desde tempranas horas de este miércoles un intenso trabajo con el objetivo de controlar focos de incendio que han surgido en las últimas horas en la serranía de San Joaquín, Departamento de Caaguazú.

san joaquín.jpg

En medio de un tupido monte los bomberos voluntarios caminaron una larga distancia para llegar hasta los focos de incendio, que presumiblemente fueron provocados intencionalmente, en la serranía de San Joaquín.

Foto: Robert Figueredo.

En medio de un tupido monte los bomberos voluntarios caminaron una larga distancia para llegar hasta los focos de incendio, que presumiblemente fueron provocados intencionalmente, en la serranía de San Joaquín.

Ante la alerta de pobladores de la zona que en la noche de este martes pasaron los datos a la Intendencia municipal del distrito de San Joaquín, fue convocada la agrupación K-95 de la ciudad de Vaquería y a la tarea se sumaron jóvenes voluntarios.

Lea más: Foco de calor despierta curiosidad entre pobladores de Guahory

Para el mediodía de este miércoles gran parte del fuego estuvo controlado en la extensa serranía. La lluvia de la tarde contribuyó para que los focos disminuyeran con su carga de peligro para el ecosistema.

El capitán de bomberos, Wilfrido Brítez, explicó las tareas desarrolladas en el lugar para controlar el fuego, que en principio género preocupación en la población de la zona.

Nota relacionada: Bomberos controlan incendio forestal provocado en Itapúa Poty

También agradeció el apoyo de la ciudadanía, especialmente de los jóvenes voluntarios que se han adherido al operativo.

La Municipalidad de San Joaquín se sumó al emprendimiento con logística de apoyo para los bomberos procedentes de Vaquería.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.